| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nutrición
El poder del cacao: 11 propiedades nunca imaginadas

Nuevos estudios revelaron que entre sus múltiples beneficios se encuentra ayudar a mejorar el humor, a bajar de peso y a cuidar la piel. Especialistas explicaron cuál es la cantidad diaria recomendada de consumo.

El cacao es uno de los infaltables en el desayuno y/o la merienda, tanto para los chicos como para algunos grandes, por lo que las personas generan con él una relación desde los primeros años.

Y al parecer, esa elección en la adultez, por sobre el té y el café, tendría muchos más beneficios que la cuestión sentimental o gustativa, ya que cada estudio que se le realiza encuentra propiedades. Pero no todos los que lo consumen lo hacen como infusión, ya que la gran mayoría prefiere comer una buena barrita de chocolate, que tomar un vaso de leche con su sabor.

Según expresan los expertos, no se lo considera un alimento, sino un suplemento. Un cuadradito de chocolate de menos de 25 gramos tiene las mismas calorías y grasas que cualquier barrita de cereal regular. No supera las 100 calorías y ronda los 6 gramos de grasa.

"El tema, como siempre, es la porción. Es mejor recomendar todos los días una porción pequeña de chocolate, para tener la cuota diaria de placer, que dejarlo como 'permitido' los fines de semana y que eso termine en un descontrol", explicó a Infobae la nutricionista Laura Romano.

Según los especialistas el cacao ayuda a la oxidación del cuerpo, estimula el sistema nervioso, mejora el estado de ánimo, es bueno contra el estreñimiento, para la piel y la celulitis.

"Deberíamos elegir todos los días el chocolate que más nos guste y como recomendación elegir los que vienen en envases individuales de pequeño tamaño, para no tener que dejar y tentarse con lo que sobra", agregó Romano.

Un trabajo realizado en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra sostiene que consumir 1,4 gramos diarios de cacao reduce el peso significativamente.

Del estudio participaron 47 voluntarios, entre 50 y 80 años, que además siguieron una dieta baja en calorías. Luego de cuatro semanas, los resultados revelaron que habían perdido peso de forma significativa, con un descenso del nivel de grasa corporal, disminución del perímetro de cintura y hasta reducido la presión arterial. Además, también mejoraron los niveles de glucosa y colesterol en sangre.

El estudio detalló que los compuestos presentes en el cacao produjeron una reducción significativa en los niveles de colesterol LDL oxidado en sangre, un marcador estrechamente relacionado con riesgo cardiovascular, así como una mejora en el estado depresivo.

"Si a esto lo relacionamos con el cacao, que por las sustancias que contienen ayudan a que se produzca más serotonina (hormona responsable de la sedación y felicidad), podríamos decir que el chocolate con 70% cacao sería recomendable", explicó a Infobae la licenciada en nutrición Alejandra Volpatti.

Por otro lado, un trabajo realizado por investigadores griegos aportó nuevas evidencias a favor de sus propiedades. Expertos del Departamento de Cardiología de la Escuela de Medicina de Atenas observaron que el cacao mejora la función endotelial de las arterias de las personas sin problemas cardiovasculares, al igual que produce una mejora en el estado anímico.

Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) indica que el consumo diario de 200 mg de cacao mejora la función endotelial, factor clave en la salud vascular.

La licenciada en nutrición Alejandra Volpatti explicó que existe una relación comprobada entre el I.M.C alto (obesidad) y los bajos niveles de dopamina.

"Es necesario saber que se puede recomendar en los pacientes que estén supervisados por nutricionistas y que la porción a consumir sea individual, comprando la barra o el bloquecito personal. Que no haga acopio en la alacena y si tienen extra, guardarlo en recipiente opaco, y lo más lejos de la vista. Otra recomendación es evitar relacionarlo con un momento específico del día. Un clásico: a la noche en la cama, sino que se lo consuma en diferentes momentos: antes de cenar, en la merienda"

Además, Volpatti explicó que el cacao favorece la liberación de dopamina y serotonina que son dos neurotransmisores relacionados con el placer. En la depresión se encuentran disminuidos y es por eso que se dice que el chocolate puede ayudar a mejorar los síntomas de depresión.

"Desde mi punto de vista creo que no sólo debería recomendarse a quienes presenten síntomas depresivos sino a todos los que disfruten de comer cosas dulces, incluso a quienes buscan bajar de peso. Comer chocolate produce placer, eso está claro, ahora con eso no estamos diciendo que haya que comer grandes cantidades de chocolate para mejorar los síntomas depresivos y sentirse bien", finalizó.



Fuente: Infobae


Sábado, 9 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER