| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El homenaje del papa Francisco a Jorge Luis Borges en su exhortación apostólica

El Pontífice citó al escritor argentino en el documento Amoris Laetitia. A qué obra hizo referencia.

El papa Francisco realizó un pequeño homenaje al escritor Jorge Luis Borges en su exhortación apostólica Amoris Laetitia, donde cita una de sus obras más emblemáticas, Fervor de Buenos Aires (1923). El Pontífice lo recuerda en el Capítulo Primero "La Luz de la Palabra" del documento presentado hoy en el Vaticano.

En el octavo punto de esa sección de Amoris Laetitia, el Papa señala: "Las dos casas que Jesús describe, construidas sobre roca o sobre arena (cf. Mt 7,24-27), son expresión simbólica de tantas situaciones familiares, creadas por las libertades de sus miembros, porque, como escribía el poeta, 'toda casa es un candelabro'".

"Toda casa es un candelabro" es el verso del poema "Calle desconocida" escrito en Fervor de Buenos Aires. El texto tiene varias referencias a la historia bíblica de Jesús, pese a que Borges era un reconocido agnóstico.



Calle desconocida



"Penumbra de la paloma

llamaron los hebreos a la iniciación de la tarde

cuando la sombra no entorpece los pasos

y la venida de la noche se advierte

como una música esperada y antigua,

como un grato declive.



En esa hora en que la luz

tiene una figura de arena,

di con una calle ignorada,

abierta en noble anchura de terraza,

cuyas cornisas y paredes mostraban

colores blandos como el mismo cielo

que conmovía el fondo.


Todo -la medianía de las casas,

las modestas balustradas y llamadores,

tal vez una esperanza de niña en los balcones-

entró en mi vano corazón

con limpidez de lágrima.


Quizá esa hora de la tarde de plata

diera su ternura a la calle,

haciéndola tan real como un verso

olvidado y recuperado.


Sólo después reflexioné

que aquella calle de la tarde era ajena,

que toda casa es un candelabro

donde las vidas de los hombres arden

como velas aisladas,

que todo inmediato paso nuestro

camina sobre Gólgotas".


Fervor


Fervor de Buenos Aires fue la primera obra poética de Borges y data de 1923. En ella, el autor hace múltiples referencias a la capital argentina y su vida diaria. Los títulos de cada uno de las poesías permiten un recorrido en clave fantástica de esa ciudad argentina. "La Recoleta", "La Plaza San Martín", "El truco", "Arrabal", son algunos de los capítulos que permiten imaginar la Buenos Aires de otros tiempos.

Como manifestó en diversas entrevistas, Francisco es un enamorado de la capital argentina, donde nació y vivió gran parte de su vida. Jorge Bergoglio conoció a Borges hacia 1965, cuando el escritor era afamado mundialmente y el ahora Papa, sólo un sacerdote jesuita de 25 años. Los había contactado la escritora María Esther Vázquez, secretaria del poeta y amiga del por entonces cura. Eso le abrió al posibilidad de compartir algunas charlas con el maestro, ya que el Pontífice en aquella época era profesor de Literatura.

Si bien no fueron amigos, Francisco tuvo la posibilidad de mantener una relación fluida con Borges a quien invitaba a realizar clases extraordinarias a sus alumnos de quinto año. Hoy, el Papa le hizo un pequeño homenaje a ese hombre que supo mostrarle parte de su mundo.



Fuente: infobae


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER