| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis
Retoman las deportaciones de migrantes y refugiados desde Grecia a Turquía
Desde las primeras horas del viernes grecia inició la deportación de un total de 124 personas migrantes y refugiados que fueron devueltos hacia turquía, operación que había sido suspendida el pasado lunes.
A las 4 de la mañana (22 de Argentina) salió la primera embarcación desde las islas de Kos y Samos hacia Lesbos, con 79 migrantes y refugiados a bordo, en su mayoría paquistaníes, aunque también había indios, marroquíes, iraquíes y un palestino.

Una vez arribados a Lesbos fueron transferidos al catamarán turco Zazli Zale, que partió poco después del mediodía rumbo al puerto turco de Dikeli, informó la agencia de noticias EFE. A las 8 ya había partido una primera embarcación hacia Turquía, con 45 paquistaníes, que ya llegó a Dikeli.

Este grupo había sido trasladado desde el centro de detención de Moria hacia el puerto.

Al igual que en el primer transporte, el lunes pasado cada uno de los migrantes y refugiados iba custodiado por un policía de Frontex (Agencia Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores de la UE).

En el puerto de la isla, un grupo de activistas protestó contra las deportaciones golpeando contra los barrotes del muelle que había sido cerrado al público.

Tres personas, dos hombres y una mujer, se lanzaron al agua y se colgaron de la cadena del ancla del barco que ya estaba partiendo, con el objetivo de evitar que la embarcación de Frontex pudiera continuar su viaje.

Según pudo verse en las imágenes en directo transmitidas por la televisión pública griega ERT, los activistas finalmente accedieron a subir una lancha de la guardia costera griega y a volver al puerto.

El ferry de Lesbos atracó poco después de las 7 (GMT) en el muelle turco de Dikili, un municipio en la provincia de Esmirna, y desembarcó a 45 personas de nacionalidad paquistaní, según informa la cadena turca NTV.

Otro buque procedente de las islas de Kos y Leros, casi 300 kilómetros más al sur, traerá a 78 deportados que se espera lleguen también hoy a Dikili, aunque en el futuro está previsto que desde esas islas, y las de Quíos y Samos, el retorno se haga a los puertos turcos más cercanos de Bodrum, Çesme, Kusadasi y Güllük.

Algunos activistas contrarios a la deportación intentaron hoy irrumpir con pancartas en el recinto del puerto de Dikili, donde se registra a los retornados, pero la acción fue impedida por la Policía, informa la misma cadena NTV.




Fuente: Télam


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER