| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Número de diabéticos en el mundo se ha cuadruplicado desde 1980
La alarmante cifra fue informada por la Organización Mundial de la Salud. Este crecimiento "refleja un aumento de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad".



El número de diabéticos en el mundo casi se ha cuadruplicado desde 1980, al pasar de 108 a unos 422 millones de personas afectadas, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer informe global sobre esta enfermedad, presentado hoy en Ginebra.

En relación con la población adulta, la cantidad de diabéticos aumentó del 4,7 al 8,5 por ciento en 2012. Este crecimiento "refleja un aumento de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad", advierte la OMS. "Beat Diabetes" (A vencer la diabetes) es en este año el lema del Día Mundial de la Salud, que se celebre el 7 de abril.

La enfermedad metabólica hace tiempo que dejó de ser un problema principalmente en países ricos, sino que está avanzando notablemente en regiones de ingresos medios y bajos, señaló la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Tan solo en 2012 murieron por consecuencias directas de la diabetes 1,5 millones de personas en el mundo, el 80 por ciento de ellos en países de ingresos bajos o medios, donde muchas personas tienen problemas para pagar los medicamentos y donde la enfermedad muchas veces no se diagnostica o demasiado tarde.

En otros 2,2 millones de casos registrados en el año 2012 incidieron un nivel de azúcar en la sangre demasiado elevado y riesgos asociados como enfermedades cardiacas, indica el informe.

De no tomarse medidas para contrarrestar esta tendencia, la diabetes causará en los próximos años cada vez más muertes y será, como muy tarde en 2030, una de las siete causas de muerte más frecuentes en el mundo, advierte la OMS. Por esta razón, la organización dependiente de Naciones Unidas llamó a reforzar la prevención y mejorar el diagnóstico temprano.

En la inmensa mayoría de los casos, se trata de la diabetes tipo 2, que muchas veces se puede prevenir, según la OMS, a diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune relativamente rara. Como principales causas de la diabetes, los expertos mencionan una alimentación insana y, relacionadas con ella, la obesidad y la falta de ejercicio. La OMS recomienda a todos los países que intensifiquen los esfuerzos de prevención y creen mejores condiciones para ello.

"Medidas sencillas relacionadas con el estilo de vida han demostrado ser efectivas para impedir y retrasar la diabetes tipo 2", asegura la OMS. "El riesgo de diabetes se puede reducir asegurando un peso corporal normal con la ayuda de actividades físicas regulares y una alimentación sana".

Para la lucha contra la diabetes es importante que la enfermedad se diagnostique lo antes posible y que sea tratada de forma consecuente, con medicamentos y un cambio del estilo de vida, subraya la OMS. "Cuánto más tiempo alguien vive con una diabetes no tratada, tanto más graves son las consecuencias para la salud". Por esto, la OMS señala la necesidad de que haya más posibilidades de realizar análisis de glucosa en la sangre.

Margaret Can, la directora general de la OMS, dijo que el objetivo declarado de los 194 países miembros de la organización consiste en reducir de aquí al año 2030 en una tercera parte los casos de muerte temprana por enfermedades no infecciosas, entre ellas la diabetes.

"A tal efecto, necesitamos mayores aportes no solo de las diversas entidades estatales sino también de la sociedad civil y de los propios diabéticos, así como por parte de los productores de alimentos y las empresas farmacéuticas y de tecnología médica, reclamó Can.




Fuente: Mdzol.com


Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER