| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto
EEUU levantará sanciones a Rusia cuando se cumplan los acuerdos sobre Ucrania
"Veremos el levantamiento de las sanciones a Rusia siempre que cumplan de manera plena los acuerdos de Minsk", dijo Kerry en relación a los acuerdos sellados el año pasado en la capital bielorrusa para detener el conflicto armado en el este del país.



Kerry denunció que mientras las fuerzas ucranianas "han hecho mucho" para poner fin a los combates, los separatistas "prácticamente no han cesado las hostilidades".

"Continúan disparando, incluso con artillería pesada, no permiten a la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) desplegar observadores en la frontera (ruso-ucraniana), no liberan a los rehenes. Hay toda una lista de cosas que deben hacer los separatistas, y consideramos que Rusia es capaz de influir para que se cumplan", dijo.

El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que, mientras tanto, Estados Unidos continúa ayudando al Gobierno de Kiev en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, que buscan poner fin a un conflicto que dura ya casi dos años y que, según los últimos datos de la ONU, se ha cobrado más de 9.000 vidas, entre civiles y combatientes.

El conflicto en Ucrania comenzó a principios de 2014, tras el triunfo de una revolución pro occidental en Kiev, a la que siguieron la anexión de Crimea por Moscú y la sublevación pro rusa en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk.

"Es necesario que Rusia continúe persuadiendo a los separatistas de que cumplan los acuerdos. Considero que si ambas partes hacen su trabajo veremos el fin del conflicto", dijo Kerry.

Según Rusia, el proceso de paz iniciado en Minsk a principios de 2015, se encuentra estancado por culpa de Kiev, que se niega a aceptar la convocatoria de elecciones locales en las zonas bajo control separatista.

El viaje de Kerry a Rusia, donde mantuvo sendas reuniones con el presidente, Vladimir Putin y el canciller, Serguei Lavrov, fue para abordar cuestiones como el proceso de paz en Siria, luego de que Moscú retirara la mayor parte de su fuerza aérea apostada en el país árabe.

Sobre Siria, el secretario de Estado afirmó que los acontecimiento que tienen lugar en el país árabe también "representan un peligro para Rusia", informó la agencia EFE.

"En el territorio de Siria combaten chechenos. Son varios miles. Compartimos la preocupación del presidente Putin por el eventual regreso al país de esos terroristas. Es algo que nadie quiere. Nosotros tampoco queremos que vayan a Bruselas, a París o a otros lugares a matar gente", explicó.

Según Kerry, en la lucha contra el "terrorismo" Estados Unidos y Rusia, al igual que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, pueden hacer una "importante aporte conjunto a la historia".

Kerry abandonó Rusia rumbo a Bélgica, para reunirse con las principales autoridades belgas y responsables de las instituciones europeas, así como visitar los escenarios de los atentados del pasado martes y dar un mensaje de solidaridad.

Fuente: Télam




Viernes, 25 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER