| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Obama en Cuba
El conflicto por los presos políticos genera tensión entre Estados Unidos y Cuba
El Departamento de Estado de Estados Unidos salió a cuestionar la respuesta de Raúl Castro sobre la existencia o no de presos políticos ¿Qué dijeron?

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió hoy con su par cubano, Raúl Castro, en el marco de su visita histórica a la isla. Tras la reunión, ambos mandatarios dieron una conferencia de prensa conjunta.

Todo iba bien hasta que un corresponsal extranjero decidió preguntar a Castro por la situación de los presos políticos en la isla. Tras un largo desentendimiento por las traducciones y el sistema de audio, el presidente cubano respondió con total ironía: "Dame una lista de los nombres de los presos políticos y cuando llegue la noche van estar sueltos".

"Dame una lista de los nombres y cuando llegue la noche van estar sueltos"

Todo sucedió ante la atónita mirada de Obama, quien momentos antes había ratificado la intención de Estados Unidos de no hacer la vista gorda ante las violaciones a los Derechos Humanos en la isla.

Finalmente, Castro se relajó y expresó: "Hemos dado los primeros pasos, bastantes para ser los primeros. Lograremos convivir pacíficamente en beneficio de ambos países".

Y cerró: "Muchas preguntas para mí. Yo creo que las preguntas hay que hacérselas al presidente Obama".

Sobre el final de la conferencia, otra periodista extranjera insistió sobre el tema y Castro respondió bastante molesto que los Derechos Humanos son 61: "Ningún país cumple con todos. Cuba cumple con 47. Habrá países que cumplen con algunos y otros cumplen con otros. No se puede politizar el tema de los Derechos Humanos. Eso no es correcto".

En ese sentido, Castro se refirió al sistema sanitario cubano y al educativo para demostrar que en la isla se cumplen algunos de los derechos más básicos.

"No es correcto preguntarme por presos políticos. Díganme el nombre del preso y ya", concluyó el mandatario.

La respuesta de Estados Unidos

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que "claramente aún hay personas detenidas por razones políticas" en Cuba, a través su vocero, John Kirby, y organizaciones humanitarias cubanas salieron también a replicar al mandatario.

"No sé si tenemos una lista exhaustiva" de presos políticos en Cuba, dijo Kirby, al ser preguntado por las declaraciones que hizo Castro durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció en La Habana junto a Obama.

"Pero claramente aún hay personas detenidas por razones políticas, y eso sigue preocupándonos; es un tema que planteamos de forma regular" en las conversaciones con el gobierno cubano, añadió Kirby en su conferencia de prensa diaria.

Fuente: INFOnews


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER