| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salta
El titular del IPDUV presentó prototipo de vivienda sustentable para la región NEA
Aseguró que las gestión 2016 apuntará también a establecer políticas para la urbanización y mejoramiento del hábitat. Además de regularizar la situación dominial.


En el marco de la LXXV Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda realizada en la ciudad de Salta, el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -Ipduv- Hugo Acevedo, expuso ante autoridades nacionales y de los distritos de todo el país la necesidad de que la zona NEA cuente con un nuevo prototipo de unidad habitacional sustentable y que contemple mejoras en los estándares constructivos.

"Nosotros como región hemos desarrollado un prototipo que se va a empezar a trabajar mucho en esta gestión bajo lo que se denomina vivienda sustentable, es decir que puedan mejorar sustancialmente la calidad de vida de las familias, tanto desde el punto de vista del acondicionamiento de los espacios, como desde el consumo de energía y el mejoramiento del confort interno. Trajimos un prototipo que está dentro de los parámetros solicitados por la Secretaría de Vivienda y lo sometimos al criterio general de la asamblea”, detalló Acevedo.

En otra línea, el titular del Ipduv valoró la importancia del encuentro teniendo en cuenta que se plantearon los ejes de los que serán las políticas habitacionales a materializar durante este año. “En lo que será la gestión para 2016 no solamente se habla de vivienda, se habla también de urbanización, de mejoramiento del hábitat, lo que va a implicar que desde los distintos organismos articulemos acciones con otras áreas del Estado para aplicar trabajos y políticas de intervención integrales”, sostuvo el funcionario provincial.

Kerr: ¨Celebramos que Chaco traiga estos prototipos¨

El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, Iván Kerr, valoró la iniciativa de las provincias de la región NEA de presentar un nuevo prototipo de vivienda que permita elevar los estándares de calidad actuales. "Celebramos que Chaco traiga estos prototipos y queremos volver a darle lugar a que se puedan discutir los precios, los costos¨, precisó.

De igual forma, el funcionario destacó que ¨no es la misma realidad construir en el Chaco que construir en Neuquén u otra provincia, y creemos que uno de los cambios que hay que hacer es salir de esta rigidez tan estructurada que tienen los programas y flexibilizarlos un poco más a la realidad propia de las diferentes regiones¨.

Nuevo programa

Con respecto a las nuevas operatorias previstas, Kerr valoró la presentación de un programa integral que incluye mejoramientos, construcción de viviendas nuevas y que afecta al déficit cuali-cuantitativo. ¨La idea es presentar este programa al resto de las provincias para que puedan opinar sobre el mismo, nos hagan llegar sus comentarios y que en definitiva cuando nosotros pongamos en marcha este plan no se trate de algo impuesto sino consensuado¨, dijo.

En cuanto a la nueva impronta que se busca darle al organismo que nuclea los reclamos de los Institutos de Vivienda de todo el país, Kerr señaló que ¨queremos que el Consejo sirva para ser asesor de la política pública nacional y que entre todos construyamos cual es la mejor intervención que podemos tener en el uso de los fondos públicos. Estamos muy esperanzados en que este sea el puntapié de una nueva relación con todas las provincias y estado nacional, con un Consejo que vuelva a tener su valor original con la opinión de todos aquellos que se van a servir de las políticas públicas¨, agregó.

Por su parte, Domingo Amaya, titular de la Secretaría de Vivienda y Hábitat expresó su satisfacción por la presencia total de las jurisdicciones del país en la asamblea que se lleva adelante en Salta ya que "muestra el verdadero espíritu y federalismo que pregona el presidente de la Nación, Mauricio Macri”.

El funcionario nacional hizo referencia a uno de los temas abordados durante la reunión, puntualizando que "el tema de hábitat comprende no tan solo la unidad familiar sino también mejorar el hábitat a través del espacio público, de brindarle a barrios que hoy los carecen servicios básicos como cloacas, gas y alumbrado público, además de regularizar su situación dominial. Todo eso también tiene que ver con la sanidad, que significa mejor calidad de vida y mejor salud”, agregó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 4 de marzo de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER