| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Citan a declarar a Lula por presunto lavado de dinero
La Fiscalía de Sao Paulo llamó en calidad de investigado al ex presidente brasileño. Es por la compra de un apartamento en el balneario de Guarujá, informaron fuentes oficiales.


La Fiscalía de San Pablo citó a declarar en calidad de investigado al ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva por supuesto lavado de dinero a raíz de la compra de un departamento en el balneario de Guarujá, en el marco de una nueva fase de operativos dentro de la caso Petrobras, informaron hoy fuentes oficiales.

El fiscal Cássio Conserino citó a declarar a Lula y a su mujer Marisa Letizia Lula da Silva el próximo 17 de febrero en San Pablo para investigar si el ex presidente es propietario de un apartamento que no fue declarado, lo que constituye un delito de blanqueo de dinero, confirmó a la agencia Efe el Ministerio Público.

Es la primera vez que el ex mandatario es llamado a declarar como investigado, pues hasta ahora sólo había sido intimado en calidad de testigo.

También fue convocado José Adelmário Pinheiro, ex presidente de la constructora OAS, una de las empresas envueltas en el escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras, por el que también están siendo investigados medio centenar de políticos.

La Policía Federal inició esta semana una nueva fase de la investigación de los delitos de corrupción en la petrolera para determinar si parte del dinero desviado de la compañía fue blanqueado mediante operaciones inmobiliarias.

En el eje de estas transacciones está un edificio llamado Condominio Solaris, en Guarujá, donde se encuentra el departamento que el Ministerio Público quiere ahora investigar si es propiedad del ex mandatario.

El inmueble fue construido por una cooperativa sindical (Bancoop) vinculada al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), que en 2009 fue vendido a la constructora OAS.

Uno de los inmuebles de esa propiedad estaba reservado por la familia de Lula y, según la prensa local, llegó a ser objeto de reformas encargadas a la empresa OAS, que al día de hoy figura como su propietaria legal.

Lula negó que hubiera comprado un apartamento en ese edificio, pero admitió que su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, adquirió en 2009 una participación con vistas a una posible adquisición.

Sin embargo, aclaró que las obras para la conclusión del edificio se atrasaron y la constructora OAS ofreció reintegrarle el dinero a quienes aún no habían confirmado la compra, lo que aún no fue realizado.

El instituto Lula, dirigido por el ex presidente, todavía no se ha pronunciado sobre la citación del fiscal, pero esta semana envió un comunicado en el que informó de que para "para tener el apartamento, de hecho y de derecho, sería necesario pagar la diferencia entre la participación y el valor del inmueble", algo que su familia no ha hecho hasta el momento.

Lula se ha defendido contra las conjeturas que sugieren su participación en la trama de corrupción de Petrobras y llegó a admitir que en Brasil "no existe alma viva más honesta" que él.

El ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, dijo el miércoles pasado que las acusaciones contra Lula son "especulaciones indebidas".




Fuente: Télam


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER