| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Producción
El Ministerio de Producción capacitará a delegados de agencias sobre manejo de las Estaciones Agrometeorológicas Automáticas
El lunes 9 y martes 10 de noviembre, en la sede de la Casa del Campo de Presidencia Roque Sáenz Peña, el Ministerio de Producción realizará una capacitación para los delegados de las agencias de toda la provincia sobre instalación, manejo y mantenimiento de Estaciones Agrometeorológicas Automáticas.


Las mismas serán instaladas en campos previamente seleccionados, con el objetivo de abarcar las principales zonas productivas de la geografía chaqueña.

Se trata de la primera partida de 10 estaciones marca OMIXOM, que fueron adquiridas recientemente con fondos de la Ley Algodonera Nº 26.060, que al término de la capacitación serán entregadas a los responsables de las Agencias del Ministerio de Producción.

Antes de fin de año se sumarán otras 10 estaciones, mientras que el INTA, con fondos provenientes del Programa de Adaptación al Cambio Climático, instalará antes que concluya 2015 un total de 4 nuevas estaciones.

Está previsto que para el primer trimestre del 2016 sean en total 36 las que estarán en pleno funcionamiento, brindando información sobre los vaivenes del clima en todo el Chaco, de las cuales 20 estarán conformando la red provincial y las 16 restantes funcionando bajo la órbita del INTA.

A fin de optimizar la prestación del servicio y los recursos financieros, los técnicos de INTA y del Ministerio de Producción elaboraron un convenio de colaboración para compartir los datos de cada una de las redes, el cual sigue los circuitos administrativos para la firma de las autoridades de ambos organismos y su inmediata puesta en funcionamiento.


Información precisa

A mediados del año 2012 el Ministerio de Producción inició las gestiones para dotar al Chaco de una red de Centrales Agrometeorológicas Automáticas que permitan incrementar sensiblemente la cantidad y calidad de datos climáticos, para poder elaborar información de suma utilidad para el sector agropecuario de nuestra provincia.

Fue el INTA quien en primera instancia desarrolló un programa a nivel nacional de las Estaciones Nimbus, que se visualizan a través del Sistema de Información y Gestión Agrometeorológica (http://siga2.inta.gov.ar/).

El Ministerio de Producción comenzó a trabajar con el INTA para concretar la instalación de esas estaciones (9 en total y la puesta en línea de 3 ya existentes) con la mayor celeridad posible, brindando al organismo nacional apoyo logístico y capacitando técnicamente al personal para la instalación de las centrales.

Algunas de estas estaciones meteorológicas automáticas entraron en funcionamiento a fines del año 2012 y otras a comienzos del 2013.
Paralelamente desde el Ministerio de Producción se siguió gestionando Centrales Agrometeorológicas Automáticas de origen nacional que fueran compatibles con las instaladas por INTA, a fin de ir conformando paulatinamente una red de estaciones con la mayor densificación posible.


Características técnicas

Los equipos adquiridos y a instalar registran cada 10 minutos los datos obtenidos a través de sus sensores y las mismos son transmitidos vía señal de telefonía celular a un servidor central de la Red y luego a través de Internet se puede acceder a los datos de cada una de las centrales.

Cada 10 minutos, estas centrales suministrarán datos sobre temperatura ambiente, humedad relativa ambiente, presión atmosférica, punto de rocío, registro de lluvia, velocidad y dirección del viento, radiación solar y temperatura del suelo.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER