| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gasoducto del NEA
Avanzan a buen ritmo los ramales de aproximación en el tramo Villa Ángela - Santa Sylvina


El Ministerio de Infraestructura informó que avanzan a buen ritmo las obras del Gasoducto del Nordeste Argentino, tanto en el tramo troncal como en los ramales de aproximación.

El primero, de 220 kilómetros, atraviesa al Chaco desde el límite con Santa Fe hasta Formosa, en tanto que los ramales de aproximación suman nuevos obradores en el interior para fortalecer los diferentes frentes de obra.


Sobre este segundo tramo, se informó que además de avanzar con la apertura de pista y perfilado de caños desde San Bernardo a Villa Ángela, se iniciaron las primeras soldaduras en el trayecto de Villa Ángela a Santa Sylvina. El ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti, explicó que este ramal permitirá conectar a Villa Berthet, San Bernardo, Villa Ángela y San Sylvina a la red que viene de Presidencia Roque Sáenz Peña y que llegará hasta Las Breñas.

Los ramales secundarios de aproximación cuyo principal obrador se encuentra instalado en Villa Ángela permitirán a través de una extensión de 615 kilómetros, conectar a localidades del interior al tramo troncal de 24 pulgadas. A este obrador se suman otros instalados en Presidencia de la Plaza, San Bernardo, Quitilipi, Villa Berthet, y Sáenz Peña. Además, se prevé en las próximas semanas instalar un centro de acopio en Avia Terai para fortalecer la ejecución del ramal hacia el norte.

A su vez se trabaja en la apertura de la traza en proximidades a Sáenz Peña, con avance en terrenos cercanos a Quitilipi. De la extensión total de los ramales secundarios de aproximación, 147 kilómetros serán construidos con caños de 10 pulgadas, 230 en 6 y 238 kilómetros se ejecutan en cañería de 4 pulgadas.

Por otro lado, el tramo troncal del Gasoducto que se ejecuta en la provincia en el obrador instalado en Puerto Tirol, con una capacidad de 24 pulgadas, permitirá abastecer a 350.000 habitantes de cuatro localidades. La construcción del Gasoducto del NEA demandará una inversión total de $4.373.000.000 y alcanzará a 800.000 habitantes de 34 localidades chaqueñas.



Redes domiciliarias


Conjuntamente con la ejecución del tramo troncal y los ramales secundarios de aproximación, se trabaja en la finalización de los proyectos ejecutivos para la licitación de las redes domiciliarias de gas. Al respecto, Bolatti explicó que a través del financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Estado Nacional se prevé construir en la provincia entre 150 mil y 200 mil conexiones domiciliarias.

“Estamos cerrando los proyectos y el objetivo es licitar las obras cuanto antes. La primera etapa contempla la conexión de redes para el Gran Resistencia y luego se extenderá a localidades del interior”, adelantó el ministro.



Inician las prácticas para gasistas


En paralelo con las obras, las carteras de Infraestructura y Empleo llevan adelante capacitaciones para gasistas con el objeto de fortalecer la mano de obra local. “Estamos avanzando en el Gran Resistencia, donde hay personas cursando en UTN y UNNE, y luego comenzarán las prácticas. El curso tiene una duración de cinco meses y apuesta a formar gasistas matriculados”, explicó Bolatti.

Por último, indicó que se trabaja entre ambos ministerios en las consultas y análisis pertinentes, para iniciar los cursos en el interior provincial, e informó que mediante convenio con los Municipios ya se cuenta con las instalaciones donde se desarrollarán las capacitaciones.




Fuente: Prensa Chaco


Martes, 3 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER