| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Machagai
Capitanich inauguró Centro de Concientización en Machagai y habilitó la obra del Centro de Pediatría del Hospital
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves el Centro de Concientización Ambiental “Yolanda Ortiz” de Machagai, donde también habilitó la obra del Centro de Pediatría del Hospital con dos salas de recuperación para pacientes de bajo riesgo y presentó a los cuatro profesionales de la medicina que se incorporarán al sistema de salud local, que a partir de esta jornada contará con un mamógrafo y una nueva ambulancia.

Junto al intendente Héctor Justino Vega, el mandatario provincial recorrió las obras de la Terminal de Ómnibus y cuatro cuadras de pavimento urbano que se construyen en esa ciudad y según anunció estarán en condiciones de ser inauguradas en el próximo mes de noviembre.

Después del recorrido destacó que “en ocho años de gestión este gobierno construyó 100 cuadras de pavimento urbano para la localidad, que han mejorado la calidad de vida del pueblo, y también constituyen una contribución en materia ambiental”, y recordó que a esas obras se suma “la reparación del acceso, que generó condiciones de conectividad vial”.

Al inaugurar el centro de atención pediátrica y concretar la entrega de un mamógrafo -donado por la Fundación del Banco de la Nación -, Capitanich señaló la importancia de la generación de un sistema centralizado de gestión de imágenes, que aporta calidad al sistema sanitario. Al inicio de la gestión, en 2008, existían 45 hospitales, y Capitanich terminará su mandato con 25 nuevos.

Esto implicó “un extraordinario esfuerzo”, reconoció Capitanich, al señalar que se incorporaron 600 camas más en los establecimientos hospitalarios, 250 centros de salud y casi 500 efectores directos, además de haberse duplicado la dotación de trabajadores de la salud. Con esta gestión, el gobierno logró una reducción de la mortalidad infantil de 20,9 por mil a 10,3 o 10,6 por mil, y con la aplicación de 19 vacunas obligatorias y gratuitas, exhibe un mejoramiento en todos los indicadores. Hoy existen en el sistema sanitario 256 ambulancias, lo que representa un record histórico, indicó, señalando que desde 2008 se renovaron todas las unidades.

Una obra para mejorar la calidad de vida de la comunidad
Entre las obras inauguradas en Machagai, el gobernador destacó la del centro de concientización ambiental, a la que se impuso el nombre de Yolanda Ortiz, quien fue la primera secretaria de Ambiente en la presidencia de Juan Domingo Perón, y este jueves visitó la ciudad especialmente invitada para el acto.

Durante la gestión de Capitanich en la Jefatura del Gabinete de Ministros de la Nación se plasmó un acuerdo con las provincias, entre ellas el Chaco, para la inversión de 200 millones de pesos en la adquisición de equipamiento para la recolección y reciclado de residuos, y se indujo a los municipios a la organización en forma conjunta -en virtud de la distancia y su capacidad de recolección de basura- para la instalación de centros de disposición.

El desafío de los intendentes en ejercicio y electos
A fin de año se realizará un balance, aclaró el gobernador, pero resaltó que el intendente de Machagai fue uno de los que mejor capacidad de liderazgo tuvo en materia ambiental. “Esto tiene que ver con el desafío de quienes vamos a ejercer el rol de intendentes”, dijo Capitanich, quien en Resistencia se propuso “trabajar desde el primer día para erradicar 156 basurales, además de concretar la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos”.

Junto a esas obras, destacó la importancia de la implementación de un programa de concientización para la separación de la basura. “Desde el nivel inicial y a toda la ciudadanía” debe realizarse esa capacitación, advirtió, “para reducir el impacto ambiental negativo y mejorar la calidad de vida de familias y comunidades”.

El cuidado del ambiente como principio doctrinario

Capitanich explicó que estas iniciativas se concretan en el marco de la doctrina política del justicialismo, por lo cual calificó como “muy significativa” la presencia de Yolanda Ortiz en el acto de inauguración del Centro de Concientización Ambiental de Machagai. El ex presidente Perón estipuló una política que puso eje en el tema ambiental y tuvo una visión estratégica para el cuidado del planeta, lo mismo que el Papa Francisco, recordó el gobernador.

Una agenda indispensable para la humanidad

“El ambiente forma parte de una agenda indispensable para la humanidad”, afirmó el mandatario provincial, y subrayó que “en Chaco instrumentamos una agenda ambiental”, que sigue los lineamientos de la agenda legislativa desarrollada en la materia con la sanción de las leyes nacionales de presupuestos mínimos, de protección para bosques nativos, clasificación a través del ordenamiento territorial y el marco regulatorio provincial para el tratamiento de residuos sólidos, la regulación de la fumigación y las distancias correspondientes, por “el impacto en la salud pública que es el bien jurídico a tutelar”.

Al afirmar “el rol indelegable del Estado en la regulación del medio ambiente”, Capitanich señaló que con las concreciones en materia de legislación, gestión y financiamiento queda el desafío de adquirir conciencia respecto del rol que la sociedad tiene en el cuidado y la protección del medio ambiente”.

Las características de las obras inauguradas

El Centro de Pediatría inaugurado en Machagai cuenta con dos salas de recuperación con oxígeno y dosificadores individuales. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, incorporó al Hospital de Machagai un clínico, un cardiólogo, un neumonólogo y un urólogo, e invirtió un total de 1.223.000 pesos para la adquisición de las ambulancias, una destinada al Hospital de Machagai y otra tipo minibús para el traslado de pasajeros de toda la Región Sanitaria.

El Centro de Concientización Ambiental “Yolanda Ortiz” fue construido en el predio contiguo al de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos “Pachamama”. Además de un salón de usos múltiples, posee instalaciones para el funcionamiento de una biblioteca virtual, un museo fotográfico, un taller y un área de juegos para niños. Este novedoso centro de educación, concientización y entretenimiento fue construido por la Municipalidad a cargo de Héctor Vega con una inversión de 1.700.000 pesos gestionada ante la Secretaría de Ambiente de la Nación durante la gestión de Omar Judis.

Una ciudad que creció en todos los sentidos

El intendente Héctor Justino Vega calificó como “motivo de mucha alegría” la presencia del gobernador Jorge Capitanich en la ciudad, al señalar que siempre representa concreciones comunitarias. “Machagai acrecentó su estructura en todos los sentidos. En el ítem de la actividad que se nos ocurra, nos daremos cuenta cuanto hemos avanzado en este modelo político”, afirmó.

Conciencia ecológica que luego será social

La ex secretaria de Ambiente de la presidencia de Juan Domingo Perón, Yolanda Ortiz, consideró “un regalo del cielo” la concreción del centro ecológico que lleva su nombre. “La ecología es la única ciencia que llama a una toma de conciencia. La conciencia ecológica luego será social, y no una externalidad sino algo muy profundo, que ayude a todos los que nos están acompañando”, manifestó.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Martes, 20 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER