| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
Soneira: “Siento orgullo y sentido de pertenencia con el trabajo de la mujer rural”



La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, participó en Castelli del III Encuentro de la Mujer Rural, una fiesta que sirvió para homenajear y visibilizar la labor diaria de la mujer de campo.


En la actividad realizada en la sede de la Asociación de los Alemanes del Volga, la funcionaria provincial calificó el rol de la mujer rural por ser protagonista de su propio cambio a través de su trabajo sin que eso signifique abandonar su lugar como pilar del núcleo social más básico que es la familia.

“Como mujer del interior, mujer rural que soy siento orgullo y sentido de pertenencia por el trabajo sacrificado de miles de mujeres que día tras día renuevan su compromiso con una sociedad más justa”, describió Soneira.

En la jornada en la que participaron 400 mujeres de varios puntos de Chaco, la ministra de Desarrollo Social subrayó que estos espacios son importantes para poner sobre relieve ámbitos para acentuar el compromiso con lograr la equidad social mediante políticas inclusivas.

Así, rememoró su paso por la coordinación por el Programa de Áreas Rurales (Prodear) que tiene su continuidad con el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi) que tiene entre sus líneas de acción el programa mujeres apicultoras chaqueñas y el proyecto artesanías Chaco, que significó oportunidades laborales para centenares de mujeres.

“En articulación con el Ministerio de Producción promovemos el asociativismo y la organización de grupos de mujeres que emprenden proyectos productivos que a su vez son proyectos de vida y de superación personal”, sostuvo.

En la línea de propuestas para la mujer, Soneira recordó que en el área metropolitana se implementa el programa Mi Bella Capital que significa que mujeres se involucren con el saneamiento y el embellecimiento de Resistencia además de la intervención de mujeres del programa Ellas Hacen, que se convertirán en preventoras de la violencia de género, desplegando un amplio trabajo territorial.

“Cada accionar de Desarrollo Social está marcada por una perspectiva de género, con propuestas que van desde la contención para aquellas que vieron vulnerados sus derechos o bien con acciones que implican el reconocimiento social en el rol de la mujer como transformadora de esta sociedad”, indicó.



COMPROMISO CON EL ARRAIGO


Por su parte, el ministro de Producción, Marcelo Repetto, recordó la efeméride creada en 2008 que sirvió para ratificar y reconocer el protagonismo de la mujer en la economía rural.

“la mujer rural tiene un compromiso para fomentar el arraigo, la producción para disminuir la pobreza y sostener la soberanía alimentaria”, señaló Repetto.

“Prodear fue un programa insignia para la inclusión de la mujer rural con su programa de artesanías, mediante la capacidad que recibieron las mujeres de sus antepasados, organizándolas y mejorando la comercialización pero sin dejar de lado la cadena apícola o caprina”, resaltó Repetto.

Para finalizar, el ministro llamó a aquellas interesadas a sumarse a alternativas productivas mediante los consorcios de servicios rurales como ámbito institucional de articulación con el Estado.

“Las mujeres deben participar en estos y todos los ámbitos que cuenta el Poder Ejecutivo para recibir el acompañamiento de políticas públicas para el género”, finalizó.



RECONOCIMIENTO


A su turno, el intendente de Castelli, Alberto Nievas, rescató la tarea de la mujer rural, la que efectúa su labor en condiciones laborales que distan de ser las mejores.

“Con lluvia, calor, frío o bajo el rayo sol estas luchadoras de la vida mantienen un diario compromiso con el trabajo, por lo que este reconocimiento nos lleva a renovar nuestro compromiso con el sector”, sostuvo el jefe comunal.

Con una mirada laboral, Nievas sostuvo que la materia prima obtenida por la mujer rural avanza hacia los parques industriales cerrando la cadena productiva generando valor agregado a economía local.

“Estos proyectos significan más empleos y mejores ingresos, que en materia de inclusión rural se agrega a la entrega de viviendas y la construcción de represas en la ciudad”, dijo Soneira.



VOCES TRABAJADORAS


Algunas de las voces de las mujeres que participaron están la de Mónica Ruiz, integrante de uno de los consorcios rurales que forma parte de proyectos de ladrillería y caprina.

“Estas propuestas nos sirven para organizarnos y obtener mejores márgenes de ganancia en nuestra venta, que de manera aislada y particular no alcanzaríamos”, indicó.

A su turno, Ana Rojas, integrante de un proyecto de cestería con asiento en Miraflores destacó el aporte de las carteras de Desarrollo Social y de Producción mediante estos proyectos.

“Para muchas de nosotros representó nuestro primer trabajo y a partir de allí sentimos el acompañamiento constante de técnicos y profesionales para lograr que los proyectos se extiendan en el tiempo”, dijo.

Además, en el encuentro se entregaron distinciones como el árbol de la vida, que significó la asociación de la mujer como generadora de vida en la sociedad y también se eligió a la reina de la mujer rural, cetro que fue para Miraflores en la persona de Lucía González.



Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social


Viernes, 16 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER