| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Se suman voces de reclamo contra los cortes de ruta en Sáenz Peña


La Cámara de Comercio de Sáenz Peña, a través de su presidente Edgardo Garlisi, expuso con crudeza la “alarmante” situación que atraviesan como consecuencia de los cortes de rutas por protestas de productores liderados por Juana Vukich.
Pidiendo en forma inmediata soluciones pero por sobre todas las cosas “el respeto a las garantías individuales”.


El duro documento señala que los cortes “que en nombre del campo hacen algunos grupos de productores perjudican a la comunidad en general e inclusive ponen en riesgo la vida de las personas que tienen que acudir a caminos vecinales para poder llegar a destino”. Por esta razón afirmaron que “los ciudadanos estamos nuevamente indefensos ante el avasallamiento de los derechos, en este caso a circular libremente por el territorio nacional”.


Las diferencias


Más allá de expresar sus diferencias con la metodología de protesta, el sector de comercio dice que “los reclamos del sector agrícola son justos, son necesarios y deben ser escuchados por los gobernantes, y es ahí donde está el problema principal de los cortes de ruta en la ciudad de Sáenz Peña. Los representantes de pueblo no escuchan ninguna de las voces que intentan hacerse oír, ni la del sector que corta las rutas ni la del resto de los habitantes del Chaco que solicitan transitar libremente por las rutas de la provincia”.

Por ello insistieron en que están a favor del reclamo del sector primario y la necesidad de medidas de fondo, pero también hacen saber su descontento con la metodología aplicada para hacer visible la problemática, porque “esto lleva a que durante todo el año se viva en una situación de constante tensión y se observa que los problemas no se resuelven”.

“Nadie quiere hacer lo que le corresponde, nadie quiere defender al pueblo que los votó; transitan los caminos vecinales y no les provoca reacción alguna al poner en riesgo su vida y ver en riesgo la vida de los demás. No se analizan temas referidos a aumentar la rentabilidad del campo, nadie prepara ni pone en práctica un programa agrícola ganadero a largo plazo para que pueda ponerse nuevamente en marcha el principal sector del país”.


Sin respuesta


También afirman que “nadie entiende por qué se ahoga al sector, cuando es unos de los principales aportantes al Estado nacional llegando al punto de no producir, y que el Estado se quede sin recursos para financiarse internamente”.

Pensando en un posible escenario de los últimos tres meses del año, consideran que no se realizará acción alguna hasta después de las elecciones nacionales, pasadas las mismas “ya no se tomarán cartas en el asunto porque puede perjudicar al gobernador electo y así llegará el 31 de diciembre con el problema sin resolver y tal vez en peores condiciones por lo que representan estas festividades. Ante todo esto vemos que los cortes de ruta en estos momentos no logran su efectividad, el Estado no se ve afectado, solo se afecta al ciudadano, al vecino, al prójimo haciéndolo transitar por caminos vecinales peligrosos, demorando todo tipo de envíos de mercadería, al que debe ir a trabajar a otras localidades”.

Por esta razón “solicitamos de manera urgente a las partes en conflicto, Estado y el campo, que se sienten a ver una solución a la problemática en una negociación donde ambas partes deben ceder por el bien de la convivencia, buscando respetar el derecho de los demás”.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 3 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER