| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Negocios
Los dueños de Fiat se quedaron con la revista inglesa The Economist
La operación se cerró en 665 millones de euros. El grupo ya tenía acciones allí pero se transforma en su principal inversor. Ya controla La Stampa y el Corriere della Sera

La corporación editorial británica Pearson acaba de acordar la venta del 50% de la revista económica The Economist por 665 millones de euros a Exor, propiedad de la familia italiana Agnelli, a su vez dueños del grupo automovilístico Fiat. La otra mitad de la publicación que no estaba en manos de Pearson pertenece a grandes familias como los Rothschild y también los Agnelli –que por tanto ya eran accionistas– así como a empleados o ex empleados.

La operación fue anunciada tres semanas después de que Pearson traspasara la propiedad de otra de sus prestigiosas cabeceras, el diario Financial Times al grupo japonés Nikkei por 1200 millones de euros.

En el caso del grupo The Economist engloba publicaciones como CQ Roll Call, el servicio de análisis y pronósticos Economist Intelligence Unit y el prestigioso semanario que se edita en Londres desde 1843 y que hoy cuenta con una circulación de 1,6 millones de ejemplares. Pearson, propietario del 47% del grupo editorial Penguin-Random House, invertirá las ganancias de la principalmente, en su estrategia de educación, un sector en el que la compañía es líder mundial. "Pearson se concentra ahora al 100% en nuestra estrategia global educativa", declaró John Fallon, consejero delegado de la editorial británica.

En el caso de Exor, el vehículo inversor del Holding de los Agnelli, adquirirá el 27,8% de las acciones ordinarias del grupo británico por un importe de 227,5 millones de libras, y todas las acciones especiales B por 59,5 millones de libras.

La acciones ordinarias restantes serán recompradas por el propio grupo The Economist, en una transacción de 182 millones de libras que se ejecutará a fines de año, una vez los accionistas den el visto bueno. De esta forma, la familia Agnelli, dueña del diario La Stampa de Turín y de la editora del Corriere della Sera (el periódico de mayor circulación en Italia), acentúa su influencia en el negocio de los medios anglosajones con la entrada a The Economist, del que ya poseía el 4% del capital.

"Al incrementar nuestra inversión en The Economist reafirmamos nuestro papel como uno de los accionistas que mayor apoyo brindan al grupo, junto a las familias Cadbuty, Layton, Rothschild y Schroder, además de otros inversores individuales y estables", declaró John Elkan, director ejecutivo de Exor y miembro del clan Agnelli.

Según el diario español El País, el holding industrial de la dinastía Agnelli considera la operación una vía para reducir su dependencia del negocio automovilístico. Exor ha comprado recientemente la compañía de reaseguros PartnerRe por 6,9 millones de dólares, en su mayor adquisición individual de los últimos cien años. Bajo el liderazgo de Elkan (39 años), uno de los nietos de patriarca ya fallecido Gianni Agnelli y considerado su heredero natural, las acciones de Exor han multiplicado por siete su valor desde que la compañía se creara en 2009 (fruto de la fusión de dos holdings).


Fuente: El Cronista



Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER