| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Piden que el Papa declare en el juicio por el doble crimen de Cañuelas


Lo solicitó el abogado de uno de los dos imputados por el asesinato de dos comerciantes perpetrado en la ciudad bonaerense en 2012. Es por una carta en la que un preso fallecido se desdecía de una acusación contra los imputados.


El abogado de uno de los dos imputados por el crimen de dos comerciantes perpetrado en la ciudad bonaerense de Cañuelas en 2012 pidió que citen al papa Francisco o a alguna autoridad del Vaticano por una carta en la que un preso fallecido se desdecía de una acusación contra los imputados.

Carrazzone ante la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Argentina y ante los jueces del Tribunal Oral Criminal 5, que sustancia el juicio contra Fernando Marconi y Edgardo Sagini Rodríguez por el homicidio de los hermanos Marcelo y Leonardo Massa, cometido el 1ro. de junio de 2012 en un supermercado.
El tribunal rechazó la iniciativa por considerala "una burla", segun admitió el propio abogado, que confía en que desde el Vaticano habrá una repuesta.

Carrazzone pretende que se confirme si Mario Corbalán, un testigo preso que aportó en la instrucción datos sobre el vínculo de los imputados, envió una carta a Francisco en la que confesaba haber involucrado a Marconi falsamente.
Corbalán apareció ahorcado en el penal de Florencio Varela donde estaba preso por otro delito antes de declarar y por lo tanto intentan reconstruir sus dichos a través de la carta al Vaticano.
"Tenemos entendido que Corbalán habría enviado una carta al Papa diciéndole que se arrepentía de haber involucrado a mi defendido en el caso, y como está muerto necesitamos confirmar o desmentir esto, por eso hemos pedido que se cite a declarar al Papa, a alguna autoridad del Vaticano o que envíen un documento que certifique o desmienta esto", aseguró a DyN Carrazzone.
El abogado reveló que el pedido al tribunal fue inmediatamente rechazado por los jueces Carmen Palacios Arias, María Martiarena y Claudia Marengo, porque "lo consideraron como una burla", pero remarcó que "nuestras peticiones son siempre serias, por eso ahora esperamos algún pronunciamiento del Vaticano, donde ya ingresamos el pedido".
El juicio por el doble crimen debía comenzar el 14 de abril pasado, pero la primera audiencia tuvo que ser suspendida luego de que minutos antes del comienzo Sagini Rodríguez intentara atacar a su defensora oficial, María Vigorelli, quien se excusó de seguir asistiéndolo.
El debate comenzó días después y hasta ahora se siguen escuchando testimonios. El doble crimen fue cometido el domingo 1 de julio de 2012 alrededor de las 19.30 en el supermercado "Doña Rosa", propiedad de los hermanos Marcelo, de 39 años, y Leonardo Massa, de 36, ubicado en avenida Libertad y Olavarría, de Cañuelas.
Hasta allí llegaron dos delincuentes en moto: uno de ellos bajó del rodado armado y ejecutó a los Massa de un tiro a cada uno en el tórax, a corta distancia y con una pistola 9 milímetros, y huyó sin robar nada junto a su cómplice.
Sagini Rodríguez está acusado de ser el autor material del crimen y Fernando Marconi de conducir la motocicleta, aunque ambos están imputados por el mismo delito: "doble homicidio calificado en concurso criminis causa".



Fuente: Minutouno


Jueves, 6 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER