| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Dos detenidos en Italia por amenazar en Twitter en nombre del ISIS
La Policía de Italia arrestó hoy en Brescia a dos personas acusadas de realizar en internet "una actividad de instigación pública" a favor del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) y de publicar "mensajes amenazantes" en Twitter.

Las autoridades informaron de que los dos arrestados de manera cautelar son un ciudadano tunecino de 35 años y un paquistaní de 27 y ambos han sido acusados de asociación con fines de terrorismo internacional y de subversión del orden democrático.

La investigación comenzó el pasado mes de abril y, según la Policía, ha permitido comprobar como estos dos sujetos, "seguidores del ISIS, desarrollaban una actividad de continua instigación pública en la red".

El tunecino había creado un perfil en la red social Twitter desde el que publicaba mensajes amenazantes hacia Italia mientras que, junto a su cómplice paquistaní, "planeaba la ejecución de acciones terroristas en territorio italiano" en esa plataforma.

Desde ahí publicaban fotografías en las que podía verse cómo la mano de un desconocido sujetaba un papel con mensajes amenazantes escritos con bolígrafo en italiano, francés y árabe y, de fondo, monumentos o estaciones ferroviarias de ciudades como Roma o Milán.

"Estamos en sus calles, estamos en todos los sitios. Estamos localizando los objetivos, a la espera de la hora X", fue uno de los mensajes que aparecieron frente al Coliseo Romano y el Duomo milanés o con agentes de policía, paradas de colectivo o banderas de la Exposición Universal de fondo.

En una rueda de prensa, el fiscal adjunto de Milán, Maurizio Romanelli, explicó que en las conversaciones interceptadas los dos arrestados hablaban en italiano y planeaban atentar contra la base militar de Ghedi, en Brescia, entre otros objetivos.

Asimismo señaló que ambos residían y trabajan en Italia desde hace años y que tenían la intención de viajar a Siria para prepararse militarmente porque "eran conscientes de carecer de un adiestramiento militar consolidado".

Fuente: msn


Miércoles, 22 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER