| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ITALIA
"Lo que está haciendo Europa con los migrantes es un genocidio"
Así se refirió Leoluca Orlando, alcalde de Palermo, capital de Sicilia, con respecto a la indiferencia frente a la problemática de miles de africanos que cruzan día a día el mar Mediterráneo hacia el Viejo Continente.
"Lo que está haciendo Europa con los migrantes es un genocidio. En unos años muchos de estos gobernantes van a ser llamados culpables de genocidio por el trato que se les está dando a los hombres y mujeres que cruzan desde África", afirmó Orlando en entrevista con Télam en Roma.
l alcalde de la capital de la isla del sur de Italia participará mañana de un evento con el papa Francisco sobre el rol de las ciudades en el combate a las nuevas formas de esclavitud y al cambio climático.

"La movilidad del hombre es un derecho humano, y en esa línea hay que trabajar", sentenció Orlando, electo por tercera vez en 2012 con el 74% de los votos como máximo representante de la portuaria capital siciliana en periodos no consecutivos (ya gobernó en 1985-1990 y 1993-2000).

"El año pasado llegaron más de 170.000 migrantes por mar a Italia. Casi todos pasaron por Sicilia. ¿Y alguien leyó sobre algún problema que hayan generado? No, porque no hubo ninguno", prosiguió Orlando.

"En una ciudad nuestra, Mineo, en la que hay 4.000 residentes, el año pasado hubo 5.000 extranjeros llegados desde África de forma permanente, Y no hubo un solo altercado", agregó el ex consejero, entre 1978 y 1980, del juez asesinado por la mafia Piersanti Matarella, hermano del actual presidente italiano Sergio Matarella.

Por eso, Orlando marcó el "contraste" con la postura de gobernantes locales y de otros países, "como lo que hace Francia en la frontera con Ventimiglia", donde autoridades galas bloquean el ingreso a centenares de inmigrantes que duermen en las playas a la espera de poder seguir su marcha hacia el norte europeo.

"Con este camino la Unión Europea hoy va fuera y en sentido contrario de la razón por la que nació: respetar los derechos humanos, tener una dimensión cultural, social, política. Porque nació para eso, y no para ser el altar al Dios dinero en el que la convirtieron algunos de sus gobernantes", exclamó.

"Por eso no se puede dejar solo al papa Francisco cuando habla de estos temas", remarcó ante Télam el ex alumno jesuita, quien insistió: "él necesita que los ciudadanos se comprometan con sus mensajes sobre estos temas".

En esa dirección, Orlando lanzó en marzo de este año la denominada "Carta de Palermo", en la que pide por "la movilidad humana como un derecho humano inalienable".

"Y esa carta se titula `Io Sono Persona` (yo soy persona). Porque después de tantos 'Je suis', o 'I'am', era necesario volver a poner al ser humano en general en el centro de la discusión. Es necesario que la solución a la emergencia que se vive en el Mediterráneo no deje de lado como elemento central el reconocimiento del migrante como persona", explicó.

"No puede ser que los propios dirigentes hablen de los inmigrantes como un peligro. Después aparecen actos de xenofobia en las ciudades como los que se dieron la semana pasada en Roma y en el norte europeo", lamentó el político palermitano.

"Esto es responsabilidad de los dirigentes. Cada vez que un dirigente habla de que los inmigrantes son peligrosos es la antecámara del racismo. No se puede, en nombre de la seguridad matar a los derechos humanos", criticó.

Orlando, con pasado como eurodiputado y diputado en Italia, pide también "una modificación sustancial de la normativa europea" en materia migratoria, que incluya la eliminación del "permiso de residencia", documento necesario poder circular y trabajar en los países del espacio Schengen de la UE.

"La humanidad tardó muchísimos años para ser libre de esclavitud. Hace menos de 50 años Martin Luther King hablaba de esto como `tengo un sueño`. Pero ahora parecemos dar un paso atrás", criticó.

Mañana, junto al papa Francisco el alcalde Orlando participará en el Vaticano de un encuentro de trabajo sobre "esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades", con la presencia de más de 60 intendentes de todo el mundo.

Fuente: Télam


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER