| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A pesar de la fuerte campaña contra el Picudo Algodoner
Estiman que se reducirá el área de la siembra algodonera
El ingreso del picudo del algodonero dejó con fuertes secuelas a los productores algodoneros del Departamento Comandante Fernández, razón por la cual, estiman los técnicos consultados,


La estimación tiene sus argumentos, considerando que existen situaciones muy particulares, como la aparición y alto grado de infestación de lotes por la súper plaga en toda la zona central del Chaco.

La mayoría de los profesionales de la agronomía que se desempeña en el centro de provincia, coincidieron ante la consulta de NORTE que el área que se destinará al algodón será inferior a la del año pasado en el que se alcanzó a cubrir trece mil hectáreas. “Por el picudo y porque hay muchas hectáreas ocupadas por girasol y trigo, posiblemente disminuya el área sembrada con el textil; pero queda el optimismo de que se podría obtener mejor rendimiento de kilos por hectárea ya que el productor está realmente preocupado por realizar todas las labores sugeridas para controlar a la plaga”, remarca el funcionario de la cartera de producción primaria.

Contacto directo
“El productor del Comandante Fernández en la pasada campaña tomó real contacto con la plaga del picudo, antes había observado al insecto en el campo del vecino y en el año algodonero que finalizó lo tuvo en sus propios lotes. El golpe que fue perder un porcentaje importante del rendimiento de la cosecha, significó un cambio de conducta y realmente hoy está ocupado en saber cómo manejar la plaga”, destacó el ingeniero Anibal Vilches, técnico extensionista del Ministerio de la Producción del Chaco.

Fechas de siembra
“Muchos lotes ya están sembrados con algodón, observándose que en este año se respetó la fecha óptima para tirar la semilla al campo, pero el acatamiento se debió a que las lluvias comenzaron a ser regulares nuevamente a partir del momento en el que se habilitaba el período de siembra reglamentado por el Senasa”, reconocía el ingeniero Aníbal Vilches.

Los antecedentes del pasado año agrícola pesan en los recuerdos de los técnicos que saben que los productores, antes que por lo reglamentado, se rigen por la humedad que tienen en sus lotes. Es de recordar que en la campaña antecesora, el textil había comenzado a sembrarse en los primeros días de septiembre porque, decían los chacareros, “había que aprovechar la bendita lluvia”.

La situación devino posteriormente en lotes sembrados en las más variadas fechas que aportaron varios meses de alimento para el picudo, que se reprodujo sin condicionamientos y provocó graves pérdidas en los algodonales del centro chaqueño. “En la nueva campaña la humedad coincidió con el calendario sanitario, contentando a técnicos y productores”, concluyó el profesional del Ministerio de Producción.

Comenzó la siembra
De todos modos, los agricultores del departamento Comandante Fernández iniciaron a partir de la segunda quincena de octubre, con el aporte de humedad de chaparrones más que oportunos, la siembra de algodón.

Los chaparrones caídos en los últimos días, aunque, si bien no fueron de registros elevados, van aportando humedad al suelo y permiten que el agricultor continúe con las labores del año agrícola 2011-2012 que tiene en plena etapa de crecimiento al girasol y en proceso de siembra al algodón. Se suman los campos con trigo que están prontos a ser cosechados, esperándose que los rendimientos resulten positivos ya que las lluvias aparecieron sobre el final del proceso de llenado del grano.

“La fuerte presión de la elevada población de picudos que afectó los cultivos en el año que pasó, hace que el productor sea prudente al momento de decidir sobre la posibilidad de sembrar nuevamente algodón, sabiendo que si lo hace debe apostar a un buen manejo del cultivo para aminorar el impacto de la plaga”, advirtieron los técnicos.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761167381