| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A pesar de la fuerte campaña contra el Picudo Algodoner
Estiman que se reducirá el área de la siembra algodonera
El ingreso del picudo del algodonero dejó con fuertes secuelas a los productores algodoneros del Departamento Comandante Fernández, razón por la cual, estiman los técnicos consultados,


La estimación tiene sus argumentos, considerando que existen situaciones muy particulares, como la aparición y alto grado de infestación de lotes por la súper plaga en toda la zona central del Chaco.

La mayoría de los profesionales de la agronomía que se desempeña en el centro de provincia, coincidieron ante la consulta de NORTE que el área que se destinará al algodón será inferior a la del año pasado en el que se alcanzó a cubrir trece mil hectáreas. “Por el picudo y porque hay muchas hectáreas ocupadas por girasol y trigo, posiblemente disminuya el área sembrada con el textil; pero queda el optimismo de que se podría obtener mejor rendimiento de kilos por hectárea ya que el productor está realmente preocupado por realizar todas las labores sugeridas para controlar a la plaga”, remarca el funcionario de la cartera de producción primaria.

Contacto directo
“El productor del Comandante Fernández en la pasada campaña tomó real contacto con la plaga del picudo, antes había observado al insecto en el campo del vecino y en el año algodonero que finalizó lo tuvo en sus propios lotes. El golpe que fue perder un porcentaje importante del rendimiento de la cosecha, significó un cambio de conducta y realmente hoy está ocupado en saber cómo manejar la plaga”, destacó el ingeniero Anibal Vilches, técnico extensionista del Ministerio de la Producción del Chaco.

Fechas de siembra
“Muchos lotes ya están sembrados con algodón, observándose que en este año se respetó la fecha óptima para tirar la semilla al campo, pero el acatamiento se debió a que las lluvias comenzaron a ser regulares nuevamente a partir del momento en el que se habilitaba el período de siembra reglamentado por el Senasa”, reconocía el ingeniero Aníbal Vilches.

Los antecedentes del pasado año agrícola pesan en los recuerdos de los técnicos que saben que los productores, antes que por lo reglamentado, se rigen por la humedad que tienen en sus lotes. Es de recordar que en la campaña antecesora, el textil había comenzado a sembrarse en los primeros días de septiembre porque, decían los chacareros, “había que aprovechar la bendita lluvia”.

La situación devino posteriormente en lotes sembrados en las más variadas fechas que aportaron varios meses de alimento para el picudo, que se reprodujo sin condicionamientos y provocó graves pérdidas en los algodonales del centro chaqueño. “En la nueva campaña la humedad coincidió con el calendario sanitario, contentando a técnicos y productores”, concluyó el profesional del Ministerio de Producción.

Comenzó la siembra
De todos modos, los agricultores del departamento Comandante Fernández iniciaron a partir de la segunda quincena de octubre, con el aporte de humedad de chaparrones más que oportunos, la siembra de algodón.

Los chaparrones caídos en los últimos días, aunque, si bien no fueron de registros elevados, van aportando humedad al suelo y permiten que el agricultor continúe con las labores del año agrícola 2011-2012 que tiene en plena etapa de crecimiento al girasol y en proceso de siembra al algodón. Se suman los campos con trigo que están prontos a ser cosechados, esperándose que los rendimientos resulten positivos ya que las lluvias aparecieron sobre el final del proceso de llenado del grano.

“La fuerte presión de la elevada población de picudos que afectó los cultivos en el año que pasó, hace que el productor sea prudente al momento de decidir sobre la posibilidad de sembrar nuevamente algodón, sabiendo que si lo hace debe apostar a un buen manejo del cultivo para aminorar el impacto de la plaga”, advirtieron los técnicos.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER