| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Haití
Los Cascos Azules argentinos formaron una escuela de rugby en Haití


Surgió como una iniciativa del Batallón Conjunto Argentino con el objetivo de afianzar vínculos con la sociedad civil haitiana y promover la integración social.


Más allá de las actividades cívico-militares y sus deberes operativos, el Batallón Conjunto Argentino formó una Escuela de Rugby en Gonaives para promover la integración entre los Cascos Azules y el pueblo haitiano y, a la vez, transmitir los valores de este deporte de trabajo en conjunto.

A los inicios de la misión, el Contingente Conjunto Argentino Haití 20, conformado por un grupo de oficiales y suboficiales del Batallón, se propusieron impulsar esta actividad para afianzar vínculos de camaradería e integración social.

El personal del Batallón Conjunto Argentino junto con el grupo de chicos haitianos que conforman el equipo llevaron a cabo el reacondicionamiento del campo de juego. Luego comenzaron las clases donde aprendieron las técnicas y clásicas jugadas en entrenamientos regulares.

En la ceremonia de la Medal Parade, el ayudante de la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas, Carl Alexandre, hizo mención a esta iniciativa.

"Permítanme destacar una importante contribución del Batallón de Infantería Argentino en Gonaives durante los últimos cuatro meses, que merece mención aparte. En un esfuerzo por transmitir valores más allá de sus deberes operativos formaron un equipo de rugby con unos 50 niños para enseñarles los valores del trabajo en equipo, disciplina y respeto, trayendo el espíritu de los Pumas, la selección nacional de rugby de su país, a Haití. Con ello, han ayudado a generar una imagen positiva de la misión que va más allá de las actividades cívico militares. Me gustaría felicitarles por esta innovadora iniciativa, así como por el ejemplo positivo que han dado a los niños haitianos".


PARTIDO INTERNACIONAL

El equipo del Batallón Conjunto Argentino realizó un partido contra el seleccionado del contingente chileno que se sitúa en Cabo Haitiano de la Provincia Norte, siendo el primer partido internacional de rugby que se jugó en la república. El comandante del Batallón Conjunto Argentino, teniente coronel Ramón Venturini, fue anfitrión de este partido.

El partido se jugó en el estadio del Racing Club de la ciudad de Gonaïves con la presencia del personal de la unidad, niños y jóvenes locales que se acercaron para ver el encuentro. Muchos de ellos eran miembros de la escuelita de rugby infantil que el Batallón lleva adelante para los chicos de Gonaïves. Finalizado el partido se realizó el tradicional tercer tiempo.

El jefe del Batallón argentino, teniente coronel Venturini, destacó los valores que este deporte comparte con el espíritu militar y expresó: "Este es uno de los días más felices de la misión. El deporte es muy importante por lo aplicativo; es un trabajo de equipo, solidario y además asociado con nuestra vida militar, porque tiene mucho de tácticas y técnicas de combate, donde se ve el espíritu de cuerpo".

Por su parte, el jefe del Batallón chileno, teniente coronel Carlos Muñoz, dijo: "Me siento feliz de compartir la experiencia deportiva. El rugby es el deporte militar por excelencia y debería estar presente desde siempre, ya que tiene una gran similitud con el espíritu militar". A su vez Muñoz se comprometió organizar el próximo partido en cabo haitiano y en replicar la iniciativa argentina de fundar una escuelita de rugby infantil.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER