| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rarezas
Loco por la Coca Cola: tiene un museo en su casa con más de 2 mil envases


Hendrik Botha, vive en los alrededores de Pretoria, y después de su divorsio no para de coleccionar latas, botellas y articulos promocionales de la gaseosa.


A la casa de Hendrik Botha, en los alrededores de Pretoria, se entra por un arco en forma de botella de Coca-cola cuyo perfil se ilumina de noche y da la bienvenida al espectacular museo sobre la celebérrima bebida que tiene por hogar.

Una lámpara en forma de embudo, construida con botellas de vidrio, da luz al porche de la vivienda, decorado con incontables carteles rojos de la marca y un gran mural formado por tapones de botella de diferentes colores.

Dentro de la casa, el salón está presidido por una barra repleta de latas del refresco, de las que Botha reunió más de mil, y a las que se suman otras mil botellas.

Hay series enteras conmemorativas de citas deportivas, entre ellos el Mundial de fútbol de 2010 de Sudáfrica, y otros eventos, todas cuidadosamente seleccionadas y colocadas.

Comparten espacio con tazones, llaveros, muñecos que cantan melodías promocionales, cochecitos y todo tipo de objetos publicitarios de todas las épocas. Botha empezó a coleccionar estos objetos en 2002, dos años después de su separación matrimonial.

"Estaba bebiendo una coca-cola de lata, y al darme cuenta de que la lata era parte de una serie me propuse tenerlas todas", cuenta a la agencia EFE el coleccionista, sobre los inicios de su pasión por una bebida a la que ya era aficionado como consumidor.

Desde entonces, su entusiasmo y la colección no pararon de crecer, hasta el punto de que Botha no puede, por cuestiones de espacio, exhibir todo su tesoro en la casa. Tiene, perfectamente catalogado, un depósito en dos garajes de camisetas, latas, carteles y otros productos del fabricante de bebidas gaseosas más famoso del planeta.

Ha recibido visitas de representantes de la multinacional, ha salido en la revista oficial y una parte de su museo ha aparecido en anuncios emitidos en Sudáfrica, Rusia o Kazajistán.

Botha cumplió 60 años el pasado mes de enero. Lo celebró en su casa-museo con hamburguesas y muchos refrescos, junto a numerosos invitados vestidos con motivos de este icono de la cultura popular.

Entre ellos sus nietos, que le conocen como "Oupa Coke" (Abuelo Coca-cola, en lengua afrikaans) y que cada año reciben los regalos de Navidad de un Papa Noel delgado y feliz.

Una de las artífices de la fiesta fue su mujer, Rachel, de quien Hendrik celebra que le guste su particular pasión.

"Le gusté lo suficiente como para quedarse con todo el paquete. Ella sabía que era todo o nada", rememora Botha, que es consciente de que muy pocas personas aceptarían vivir en un museo de estas características.

Los productos favoritos de Botha son los que la empresa lanza con las campañas de Navidad, y cada dos años por esa fecha monta en la casa un espectáculo de luz y sonido que recibe multitud de visitantes.

"Algunos llegan aquí al ver desde fuera los símbolos de la marca, pensando que es una tienda", se ríe Hendrik, que pronto ya empezará a trabajar para el espectáculo navideño de este año. "La gente vuelve todos los años, y siempre hay que ofrecer algo nuevo".

La instalación de las pasadas fiestas es un prodigio de coordinación y técnica que se pone en funcionamiento a través de sensores en la entrada que detectan al visitante.

Primero, fuera, saltan las luces, y ya en el interior se pone en marcha un trenecillo, al que siguen después, armónicamente, todos los artefactos parlantes de dentro de la casa.

Sin que Botha toque un solo botón -y así será durante los diez minutos que dura el espectáculo- llega el turno de los muñecos que entonan canciones y precisos coros.

Quienes vienen a ver este particular belén tienen la opción de traer material escolar, que el matrimonio entrega después a escuelas de zonas pobres.

Botha está a punto de jubilarse y, cuando deje su trabajo en una multinacional de electrónica, planea abrir una gran tienda de la marca.

"En un cuarto del espacio me gustaría vender bebidas; en otro cuarto productos promocionales". En la mitad de la parte restante desplegará su museo, y en el último cuarto se servirán hamburguesas "para niños y jóvenes".




Fuente: Minutouno.


Miércoles, 11 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER