| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Uruguay expulsó a diplomático iraní por amenaza de bomba en la embajada de Israel en Montevideo
Un alto oficial israelí confirmó que el funcionario abandonó Uruguay hace dos semanas. El 8 de enero, el edificio que aloja la delegación diplomática tuvo que ser evacuado tras el hallazgo de un paquete que contenía cables y un cordón detonante
Un militar israelí confirmó al diario Haaretz que un diplomático iraní fue expulsado por Uruguay tras comprobarse que participó de una amenaza de bomba contra el World Trade Center (WTC) de Montevideo, donde está alojada la embajada de Israel.

Según ese medio, el diplomático trabajaba en la embajada de Irán y dejó ese país hace dos semanas. Las investigaciones sobre el incidente llevadas a cabo por los servicios de Inteligencia uruguayo llevaron a una conexión iraní, según expresa Haaretz.

La fuente militar dice que el gobierno de José Mujica habría solicitado a Teherán información y luego de las consultas entre ambos países decidió la expulsión del diplomático. Uruguay mantuvo, además, al tanto a Israel de las investigaciones, pero siempre con un bajo perfil. Por ello, la expulsión del iraní no fue anunciada oficialmente.

El 8 de enero pasado, un pequeño artefacto fue encontrado en un operativo de rutina en las cercanías de las nuevas oficinas de la Embajada de Israel en el WTC. El paquete era pequeño y consistía en una bolsa blanca de supermercado, con componentes electrónicos que correspondían al receptor de un timbre, informa el diario El País de Uruguay.

La bolsa contenía, además, baterías y circuitos electrónicos. Alrededor del receptor estaba el cordón detonante, un explosivo "capaz de causar daño" pero inofensivo sin la presencia de un iniciador. Fue justamente la falta de ese inciador lo que hacia imposible una detonación.

La policía uruguaya acordonó aquel día la zona, evacuó a todos los empleados del World Trade Center e hizo explotar el aparato con un robot.

El teniente coronel Alfredo Larrmendi, jefe de la brigada de Explosivos, dijo aquel día que quién había hecho el artefacto" no tenía experiencia alguna en explosivos", pero buscaba "medir los tiempos de respuesta" de los cuerpos de seguridad uruguayos ante el hallazgo de una bomba.

En declaraciones al diario uruguayo El Espectador; el subsecretario de Defensa, Jorge Menéndez, dijo que su cartera no estaba al tanto de la expulsión del diplomático iraní. “Nosotros en el Ministerio de Defensa no teníamos información (de la medida). Nos enteramos a través de la prensa. Esto está dentro de la esfera del Ministerio del Interior y del Ministerio de Relaciones Exteriores, que es el que toma la decisión”, dijo el funcionario.


Fuente: Infobae


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER