| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ambiente
Un estudio confirma que había plaguicidas prohibidos en la laguna “El Moncholo”

Lo revela un Estudio de Impacto Ambiental elaborado en base al análisis del agua de esa laguna que se encuentra en medio de las arroceras de La Leonesa y Las Palmas, donde los vecinos denunciaron casos de cáncer y contaminación
El informe data del año 2009 y no había sido difundido públicamente hasta ahora. Eran residuos de tres agrotóxicos, uno prohibido hace 20 años en Argentina


Un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de las aguas de la laguna “El Moncholo”, lindera a las arroceras de La Leonesa y Las Palmas, revela que contenían tres tipos distintos de plaguicidas, entre ellos uno cuyo uso se encuentra prohibido en la Argentina desde hace más de 20 años. El informe data del año 2009 y coincide con la época en que vecinos de esas localidades del Chaco se movilizaron para reclamar por la contaminación ambiental y por el incremento de enfermedades ligadas al uso intensivo de agrotóxicos en las plantaciones de arroz de la zona.

El informe fue difundido por la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo”, una oenegé que acompaña desde hace varios años a los vecinos de los pueblos chaqueños fumigados.

Vale informar que la laguna “El Moncholo” o “Las Palmas” era la fuente de captación del agua cruda que luego era potabilizada en una planta de la empresa Sameep para el posterior consumo de la población local. La misma se encontraba ubicada dentro de la propiedad del empresario Eduardo Meichtry, propietario de las arroceras San Carlos SRL y Cancha Larga SA.

El informe fue presentado por la empresa ABS SA y fue elaborado por el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se encuentra disponible en la página web de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Fue presentado en el marco del proceso de construcción del Acueducto La Leonesa - Las Palmas.


Agrotóxicos prohibidos en la Laguna “El Moncholo”

El EIA revela que entre los principales agroquímicos determinados en la laguna se registraron “por encima del límite de detección” el Metil Paration (0,04 μg/l), el Heptacloro Epoxi (0,02 μg/l) y Alpha HCH (0,02 μg/l). Además, el informe recomienda su seguimiento y control.

Según la Red Carrillo, “los citados plaguicidas informados, detectados en muestras que habrían sido tomadas en febrero del 2009, son de uso prohibido en el país desde hace más de veinte años”. En ese sentido, precisan que “Metil Paration es un insecticida organofosforado cuya detección en el medio ambiente es poco frecuente, ya que se degrada rápidamente a otros productos químicos al interaccionar con el agua, las bacterias y la luz solar”.

En el país está prohibida su utilización desde 1993 por Resolución 606/93 de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Nación, por lo que su ocasional detección pudo haber estado relacionada con alguna aplicación clandestina.


Más elementos hallados

Luego de analizar la presencia de arsénico por debajo de los límites de detección del protocolo, advierte que los niveles de hierro “se hallan por encima de los niveles guía (0,3 mg/litro) establecidos por las reglamentaciones nacionales.”



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 4 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER