| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Liberan al "asesino número uno" del apartheid en Sudáfrica


Eugene de Kock había sido sentenciado en 1996 a dos cadenas perpetuas y a 212 años de cárcel por secuestros, torturas y asesinatos de opositores al régimen segregacionista. El motivo de la decisión:


El ministro sudafricano de Justicia concedió este viernes la libertad condicional a Eugene de Kock, un coronel sudafricano de la policía del apartheid, conocido como el "asesino número uno" del régimen, responsable de secuestros, torturas y asesinatos de opositores.

"En el interés de la reconciliación nacional, decidí poner a De Kock en libertad condicional", declaró el ministro Michael Masutha, que añadió que las condiciones de su liberación no se darán a conocer.

De Kock fue condenado en 1996 a dos cadenas perpetuas y a 212 años de cárcel por su labor al mando de una unidad antiterrorista de la policía, que reprimía a los activistas opuestos al régimen segregacionista de Sudáfrica.

El antiguo coronel reconoció más de 100 actos de asesinato, tortura y fraude ante la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (TRC), que se estableció en 1995 para esclarecer y, en algunos casos, perdonar a quienes confesaron crímenes durante el apartheid, un régimen que duró entre 1948 y 1994.

La TRC le concedió la amnistía por muchos de sus delitos, incluidos dos atentados con bomba y 12 asesinatos de militantes antiapartheid, pero se la negó por el asesinato de cinco hombres en 1992, al considerar que las víctimas no tenían ninguna relación con la guerrilla antiapartheid y que los actos no tenían, por tanto, ninguna justificación política.

De Kock siguió, por tanto, en la cárcel. Durante su juicio, así como ante la TRC, se calificó a sí mismo como un "asesino de Estado" y dio muchos detalles sobre una multitud de atrocidades cometidas por su unidad secreta, justificando sus actos en el hecho de que cumplían órdenes políticas.

El debate sobre los crímenes del régimen del apartheid se reavivó en los últimos días en Sudáfrica, a la espera de la decisión del ministro de Justicia.

Para muchos, los asesinatos, secuestros y torturas de De Kock eran crímenes demasiado odiosos para ser perdonados.

Otros opinaban, sin embargo, que el antiguo oficial de policía era, además de un prisionero arrepentido, un chivo expiatorio para los numerosos criminales del apartheid que jamás fueron castigados.

Tenía derecho a solicitar la libertad condicional desde hace siete años, pero su segunda petición había sido rechazada en julio, en contra de la recomendación de la junta de libertad condicional.


Fuente: Infobae




Viernes, 30 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER