| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Violento asalto a una argentina en Santiago fue filmado por la TV chilena


Marcela Perrota es argentina, tiene 41 años y hace 15 que vive en Santiago de Chile, donde sufrió un violento episodio cuando iba a su trabajo. El viernes 23 de enero, al salir del subte, fue abordada por dos delincuentes que para quitarle la cartera la arrojaron al suelo y la apuñalaron. Parte de la brutal secuencia fue registrada por las cámaras de un equipo de periodistas de Chilevisión que estaban en ese momento realizando una nota sobre los denominados lanceros (arrebatadores) que aprovechan el movimiento de la zona de La Recoleta, por donde pasan unas 600 mil personas por día, para robar a sus víctimas.



Esa mañana, Marcela salió tarde de su casa de Ñuñoa, al oriente de Santiago y tomó la línea 3 del Metro. Por eso, cuando bajó en Vespucio Norte, a las 8.30, no estaba ninguno de sus habituales compañeros de viaje. De hecho, se encontró caminando sola hacia su trabajo.


En ese momento, dos menores le exigieron la cartera y ella se resistió. Entonces, uno de los ladrones sacó un cuchillo y se lo clavó por la espalda.

Los gritos de dolor de la mujer quedaron grabados por los periodistas que estaban realizando un informe en el lugar. En las imágenes se puede ver a los dos escapando a la carrera: uno con un cuchillo en su mano izquierda, mientras que el otro llevaba la cartera de la víctima.

"¿Me apuñalaron?", preguntó Perrota sin advertir que la estaban grabando. Luego, la mujer intenta calmarse y dice: "Me robaron el teléfono, llamen a mi marido por favor." Minutos más tarde, Perrota logra comunicarse con su marido y le pide cancelar todas las tarjetas.

Según los medios chilenos, la víctima sufrió heridas en el riñón izquierdo y recién fue dada de alta el lunes pasado.



Por otra parte, los sospechosos lograron escapar y aún no fueron identificados. Lo más llamativo es que mientras la mujer estaba en el suelo siendo entrevistada por Chilevisión, un carabinero que fue a asistirla aseguró: "Nosotros tenemos a otro en la equina, detrás del metro que también anda robando. No es el mismo que le robó a ella. Este tiene 12 años. Ya lo detuvimos cinco veces".

Las cámaras, entonces, se acercaron al lugar donde estaba el menor quien era registrado por la policía. Como no le encontraron nada robado, lo dejaron en libertad. A unos 100 metros, el chiquito le robó un celular a una mujer y esta vez sí se le acabo la suerte: fue detenido mientras lloraba e indicaba que había tirado el teléfono.

En tanto, Perrota no dejaba de lamentarse frente al carabinero que la asistía: "No entiendo por qué no solté la cartera", explicaba con lágrimas en los ojos.

La investigación quedó en manos de la Comisaría 6ª de La Recoleta cuyo titular, Marcelo Escoda, detalló que "estamos en presencia de una espiral de delincuencia donde esta gente, tanto menores como adultos, reinciden".





Fuente: Minutouno.


Jueves, 29 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER