| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crimen de Lola
Caso Lola: un ex presidiario podría aportar datos claves a la investigación
Se trata de un hombre apodado "Huguito", quien trabajó en la localidad de Valizas en los días en que ocurrió el crimen de la joven argentina Lola Chomnalez, y que fue señalado por otro ex recluso como la persona que podría aportar datos precisos sobre el homicidio.
El viernes 2 la unidad especial del Ministerio del Interior comenzó la búsqueda de "Huguito", que sabría según las declaraciones del otro testigo, quién habría sido el autor del crimen ocurrido en la tarde del domingo 28 de diciembre. "Huguito", que vive en Montevideo, y si bien se esperaba que declare ayer, todavía no lo hizo.

Hasta el momento la Justicia y la Policía han venido descartando varias líneas de investigación, que en las últimas semanas hicieron que una decena de detenidos hayan ido a declarar al Juzgado de Rocha y luego de que la investigación volviera a foja cero, tras que el ADN encontrado en una toalla dentro de la mochila de Lola, diera negativo en la decena de investigados.

Ayer martes la jueza Silvia Urioste y la fiscal Gabriela Sierra interrogaron a dos personas oriundas de la ciudad de Castillos, y ordenaron que se les tomaran muestras de ADN. La fiscal Sierra dijo que se continúa en la investigación "faltando aún diversas pericias", según informó este miércoles el diario uruguayo El País.

También se tomó declaración a otro ciudadano de la zona de Valizas, sin que surgieran datos del hombre apodado "Huguito", quien ayer no fue interrogado judicialmente y que sería la persona en la que se ponen hoy las esperanzas de aportar datos precisos al caso, tras lo que habría confirmado el otro ex recluso.

Por su parte el abogado Jorge Barrera, representante de la familia Chomnalez, expresó que "faltan pericias que pueden ser importantes desde el punto de vista de la comunicación telefónica", como llamadas que hubiera hecho Lola desde Uruguay a su casa en Argentina.

"Esperamos respuestas más claras, más contundentes, si bien hay algunas certezas no son las que debemos dar a la familia; sin prisa y sin pausa hay que seguir trabajando", sostuvo Barrera al retirarse ayer del Juzgado de Rocha. Al ser consultado sobre un eventual naufragio de la investigación, afirmó que de ninguna manera, puesto que no está cerrado el caso.

La jueza Urioste y la fiscal Sierra tienen en su poder perfiles del homicida y de Lola. La joven argentina era una persona de complexión alta y flaca y acostumbrada a hacer gimnasia. Practicaba deportes en tela y, por lo tanto, capaz de defenderse con fuerza.

Los investigadores policiales estiman que Lola fue llevada por la fuerza a unos 150 metros del agua y a un lugar muy escondido. En el brazo derecho tenía varios puntazos de un cuchillo. Es posible que, al llegar a ese lugar, su homicida la haya sorprendido por detrás y golpeado la cabeza con un palo. En un principio, el forense que estudió el cuerpo de Lola estimó que la joven pudo haber recibido un puñetazo en la cabeza que le provocó un traumatismo de cráneo.

Posteriormente, policías encontraron cerca de donde apareció el cuerpo, el martes 30 de diciembre, un palo con restos de cabellos, pero aún no se sabe si pertenecen o no a Lola Chomnalez.

Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 28 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER