| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El 2014 fue el más caluroso desde 1880, según dos informes oficiales de los EE UU


El récord lo tenían los años 2005 y 2010, pero ayer se conoció que la temperatura promedio global fue un 0,17º superior a aquellos registros. En los últimos 135 años, por la actividad humana, la temperatura se incrementó 0,8º.


El año 2014 fue el más caluroso de acuerdo con los registros que se llevan desde 1880, según dos análisis independientes entre sí, uno de la NASA y otro de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) de los Estados Unidos.

Los diez años más calurosos, con excepción de 1998, ocurrieron desde el año 2000, dice un informe del Instituto Goddard de Estudios del Espacio (GISS) de la NASA, con base en Nueva York, en base a mediciones de la temperatura de la superficie terrestre. Según información dada a conocer ayer por el GISS , otro informe, también conocido ayer, de científicos del NOAA, coincide en los datos: 2014 fue el año récord. Anteriormente, los años extremos habían sido 2010 y 2005, pero el año pasado fue 0,17º superior.

En el año de calor extremo, hubo meses que también tuvieron la mayor marca jamás registrada. Fueron mayo, junio, agosto, septiembre, octubre y diciembre.

Desde 1880, la temperatura promedio en la superficie de la Tierra se incrementó en 0,8 grados (1,4 grados Fahrenheit), una tendencia de la que es responsable el incremento del dióxido de carbono y otras emisiones a la atmósfera que son consecuencia de la actividad humana. "La mayor parte de este calentamiento ocurrió en las últimas tres décadas", indicó este laboratorio de la NASA.

En tanto, tomando los datos del NOAA, el Huffington Post informó que el promedio de "la temperatura de la Tierra y la superficie oceánica mundial combinado era 58,24 grados Fahrenheit (14,57 grados Celsius). Esto es 1,24 F (0,27º) por encima del promedio del siglo 20. Las temperaturas medias mundiales de tierras eran 1,80 F (0,16º) por encima de la media, mientras que las temperaturas superficiales del océano eran 1,03 F (0,17º) por encima del promedio".


MUCHO MÁS QUE UN AÑO

"Este es el último año de una serie de años cálidos, en una serie de décadas cálidas. Mientras el ranking de años individuales puede verse afectado por caóticos patrones climáticos, las tendencias a largo plazo son atribuibles a factores de cambio climático que en este momento están dominados por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero", declaró Gavin Schmidt, director del GISS.

Es sabido que los científicos esperan las fluctuaciones en la temperatura media global causada por fenómenos como El Niño o La Niña, caliente o frío del Pacífico, que se cree que tienen un rol importante en la disminución del calentamiento a largo plazo en los últimos 15 años. Pero justamente 2014 fue un año en que El Niño fue neutral, es decir, sin impacto.



Fuente: Infonews


Sábado, 17 de enero de 2015
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER