| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
El lunes 19 desde Santa Sylvina se inician los cursos en oficios en el aula taller móvil


El ministro de Educación de Chaco, Sergio Soto supervisó este jueves a la mañana el Aula Taller Móvil que será trasladado este viernes a Santa Sylvina, con motivo de que el lunes 19 de enero comenzarán los cursos intensivos de formación en oficios
de Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias y Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliaria.


“Cumpliendo con lo prometido comenzaremos el lunes 19 los dos primeros cursos de formación profesional desde la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 49 de Santa Sylvina, dando los primeros pasos con esta herramienta educativa e inclusiva que llegó a la provincia, por medio de la Red Nacional de Aulas Taller Móviles del Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Es el primer Aula Taller Móvil de cuatro que fueron designados al Chaco, que recorrerán la provincia ofreciendo distintos cursos de capacitación en oficio en todos aquellos lugares donde no haya instituciones de formación profesional, según la demanda y realidades”, señaló el ministro Soto, acompañado de la directora provincial del Aula Taller Móvil, Norma Glamuzina, y los equipos técnicos, durante la visita que realizó hoy al playón de la Base de Apoyo Logístico donde está resguardado este tráiler equipado móvil.

El ministro Soto destacó que “estas acciones se realizan en el marco de la aplicación de políticas públicas de educación y que son posibles gracias a la gran inversión que se realizó en estos últimos años en la materia”. Expresó además, que este es un claro aporte a la educación técnica, que se vincula con la terminalidad educativa y la formación profesional para “democratizar el conocimiento”.

Al respecto, remarcó la aplicación de esta política pública por parte del INET y el Ministerio de Educación de la Nación, que hacen posible una acción inédita en América Latina, ya que es la primera vez que un aula de estas a características recorrerá la provincia y el país, ofreciendo en cada una de ellas, la oportunidad de acceder a la formación profesional.

El ministro de Educación felicitó y agradeció al equipo técnico que está a cargo del Aula Taller Móvil, que depende de la Dirección de Educación Técnica y de Formación Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia, por el compromiso asumido y hacer posible que esta herramienta pedagógica llegue a jóvenes y adultos que no tienen oportunidades de recibir una formación profesional y capacitación laboral.


OCHO SEMANAS INTENSIVAS DE CLASES

Por su parte, Norma Glamuzina explicó que este primer Aula Taller Móvil, tal como esta previsto, se instalará a partir de mañana en su primer destino que es el predio de la EET Nº 49 de Santa Sylvina. “Para lo cual ya se cuentan con los 30 primeros inscriptos, ya que los cupos de 15 personas por cada curso –que es gratuito- son reducidos debido a que son intensivos”.

Precisó que los cursos teóricos prácticos se desarrollarán de lunes a viernes, tienen una duración diaria de 3 horas 15 minutos. En total son ocho semanas, 180 horas reloj de clases; y están destinados a todas aquellas personas que estén interesadas en aprender un oficio, aclarando que no importa que no hayan terminado los estudios primarios o secundarios.

La referente dijo que el aula está equipada con las instalaciones de luz, de gas, de agua y de calefacción, para brindar cursos de capacitación sobre estas especialidades. “Nosotros les vamos a sugerir a los alumnos que luego realicen sus prácticas profesionalizantes en instituciones públicas, es decir que ofrezcan sus trabajos de electricistas o gasistas en escuelas, hospitales o cualquier organismo público”, manifestó Glamuzina.

El Aula Taller Móvil llegó a la provincia como una iniciativa del Consejo Federal de Educación, a través de la Resolución 176/12, tiene el objeto principal de ampliar y facilitar el acceso a la formación profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos que actualmente deben alejarse de sus lugares de origen para lograr su formación.

De esta forma se acerca la Formación Profesional y la Capacitación Laboral a zonas alejadas y de baja densidad de población, donde no existe esa oferta educativa, brindando así alternativas de formación en el marco de una política de equidad social.


CÓMO ESTÁ EQUIPADO EL AULA TALLER MÓVIL

El Aula Taller Móvil está acondicionada con computadoras, impresoras y conexión a internet móvil. Además, cuenta con todo el equipamiento especial de acuerdo a la modalidad, con módulos didácticos, un grupo electrógeno para garantizar la autonomía energética de este espacio pedagógico móvil. También, tiene una rampa para personas con discapacidad, abriendo el abanico para todas las personas que quieran acceder a esta propuesta.

Así como también cuenta con instalaciones de cocina, heladera, baño y dormitorio con aire acondicionado para que los instructores puedan habitar en el aula móvil y puedan llegar a cualquier punto de la provincia.

Dos instructores están a cargo del aula (uno es de Santa Sylvina y el otro de Villa Ángela) fueron seleccionados por una comisión evaluadora, que está presidida por la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, e integrada por el referente de Formación Profesional ante el INET, el coordinador de la UEJ- INET y un representante de los gremios docentes de Educación Técnica. Esta comisión interviene en los procesos de elaboración de organigrama y selección de los perfiles de los docentes.


Fuente: Prensa Chaco


Viernes, 16 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER