| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Producción
“Los emprendimientos productivos de Las Palmas y La Leonesa están transformando a la zona”


El ministro de Producción, Miguel Tiji recorrió los emprendimientos productivos de Las Palmas y La Leonesa, en el marco de la futura construcción del Puerto Las Palmas,
que generará un escenario propicio para que la producción local adquiera un nuevo escenario de oportunidades de negocios con mercados internacionales.

El funcionario de la cartera productiva, comentó que la recorrida es fundamentalmente en el contexto de la próxima licitación para la construcción del muelle sobre el río Paraguay y además para interiorizarse de las actividades que se están realizando en la zona.


Acompañado por el subsecretario de Recursos Naturales, Mauro Senger; el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Mario Cuevas; el gerente de la Cadena Algodonera, Martín Tomoff; la coordinadora provincial del Prodear, Marta Soneira; la responsable de Articulación y Fortalecimiento, Liliana Jara y el responsable de Turismo Rural, Hernán Ramírez.


Tiji agregó que “lo que se está desarrollando en las localidades de Las Palmas y La Leonesa está transformando a toda la zona”. En este sentido, se refirió al aprovechamiento productivo que realizan familias de productores arroceros y piscícolas.


“Se pretende transformar a una zona netamente ganadera extensiva de cría con bajas probabilidades a una zona con alta producción de arroz, en complemento con la producción de pacú, esto es un cambio de modelo de producción que va a permitir que los productores de la zona mejoren su calidad de vida”, expresó Tiji.


La recorrida consistió en las visitas al Molino Arrocero Oryza S.A. de La Leonesa, que es productora de arroz, que embaza y abastece al mercado local y a las provincias de Santa Fe, Formosa y Santiago del Estero. Luego, la comitiva oficial se dirigió al establecimiento El Regreso, donde el propietario tiene el propósito de construir cabañas a la vera del riacho Quía en Las Palmas como un espacio de esparcimiento. Este emprendimiento se enmarca dentro de uno de los proyectos que tiene PRODEAR para incentivar al turismo rural de lazona.


El programa continuó con la visita a la empresa PLP Group, propiedad de Eduardo Meichtry. En el lugar, funciona el frigorífico del pacú, donde el el ministro Tiji, acompañado por el equipo del PRODEAR, se interiorizó de todo el proceso de fileteado hasta el empaque del mismo.


Al respecto, se refirió al emprendimiento familiar que produce arroz y al gran potencial que desarrolla con la actividad piscícola como un proyecto muy importante que va a beneficiar a la zona. Tiji dialogó con el titular de la firma quien le manifestó que “la idea es poder ir anexando a pequeños y medianos productores a esta actividad que crece y es rentable”.


Al finalizar, el ministro hizo hincapié en el fuerte compromiso que tiene el gobierno provincial con el sector primario. "Seguiremos apoyando a los productores y ver todas las maneras posibles para el crecimiento del sector, como así también trabajar junto a ellos para apoyar el modelo de este tipo de producción en la zona”, concluyó Tiji.



Aprovechamiento de recursos naturales


El titular de PLP Group y presidente de la Asociación de Arroceros, Eduardo Meichtry manifestó que la institución desde hace varios años gestiona para obras de infraestructura que consideran imprescindibles para el desarrollo de la región. En este contexto, mencionan, al mejoramiento de los caminos rurales, la parte de energía eléctrica para el sistema de riego y el puerto para solucionar el tema de flete y logística que es la principal pérdida de competitividad que tiene esta región para su producción.


“Es una gestión que tiene algo más de seis años y en este último tiempo se ha avanzado, ya con licitaciones hechas. Esperamos que en poco tiempo estas obras estén concretadas”, señaló Meichtry.


Asimismo, reflejó el gran potencial de los humedales chaqueños, considerados antes como zonas marginales por ser bajos e inundables. “En lo que hace a la parte de producción, como empresa tenemos una larga experiencia en la producción de arroz, a los cuales estos últimos cuatros años le agregamos la parte de piscicultura y vemos con una gran sinergia a estas dos actividades para una inmensa región del este de Chaco y Formosa en campos que históricamente eran considerados marginales”, resaltó el propietario de la firma.


“Estas actividades generan mucha mano de obra, actualmente entre nuestras actividades de arroz, de piscilucultura y el frigorífico contamos con alrededor 120 personas que están en la planta estable de trabajo”, subrayó.


En cuanto a la importancia que tiene la asistencia de los gobiernos, manifestó “para este tipo de emprendimientos es imprescindible trabajar de manera conjunta con los gobiernos nacional, provincial y municipal. No hay otra forma de lograr las obras de infraestructura que requiere una región para salir adelante sin el apoyo e interés de los funcionarios de todos los niveles”.



Fuerte impacto para la región


La responsable de Articulación y Fortalecimiento del PRODEAR Chaco, Liliana Jara, expresó la importancia de recorrer la zona y visitar a los productores y empresarios locales para saber cuáles son las necesidades y qué cosas seguir articulando entre el sector privado y el estado en beneficio de los productores y de todos los ciudadanos.


“La idea es, así como generar más y mejor posibilidades de fuentes de trabajo, invitar a todos los chaqueños a que puedan disfrutar de los recursos naturales de nuestra provincia, en este caso de los atractivos propios que ofrece la localidad de Las Palmas”, puntualizó la licenciada Jara.



Importante salida laboral


Por su parte, el intendente de Las Palmas, Víctor Armella, se refirió a la recorrida de los emprendimientos productivos de los cuales esbozó un agradecimiento al ministro de Producción por su visita. Asimismo, manifestó su alegría por la posibilidad de la construcción del Puerto Las Palmas en el corriente año.


En ese sentido, calificó a la obra del muelle, sumado a la diversificación de la producción como es el arroz y el pacú como generador de una salida laboral interesante para la gente del Departamento Bermejo, especialmente para pequeños y medianos productores.


“Esto va dar una expectativa, al tener una salida internacional, que va a generar un marco económico fundamental para toda la región. Vamos a hacer las fuerzas necesarias para que esto se vaya dando, sabemos que tiene un proceso licitatorio y lleva su tiempo pero lo fundamental es que, si el ministro vino a la localidad es porque esto está avanzando y por supuesto desde el Gobierno provincial se está dando una atención especial a un emprendimiento como este”, remarcó el intendente de la localidad.




Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 10 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER