| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Unasur
Ecuador respaldo a la Argentina en su conflicto con los Fondos Buitres
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, respaldó al presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al estado argentino en el conflicto que el país lleva adelante contra los Fondos Buitres.
Correa y el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, anfitriones de la cumbre, recibieron esta tarde a Cristina cuando arribó al centro cívico para participar del plenario, del que participan también los jefes de Estado José "Pepe" Mujica (Uruguay); Michelle Bachelet (Chile); Desiré Bouterse (Surinam); Nicolás Maduro (Venezuela) y Ollanta Humala (Perú), en carácter de invitado especial.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Correa, quien manifestó la solidaridad de su gobierno con Argentina en la disputa que el país mantiene con los fondos buitre por la deuda externa no reestructurada.

Correa sostuvo que los países miembros de Unasur deben buscar una "supremacía de la sociedad sobre el mercado financiero".

"La superación de la pobreza es el primer imperativo moral de la región" porque "democracia sin igualdad de oportunidades es sólo elecciones", declaró el mandatario.

En ese marco, abogó por "lograr una nueva arquitectura financiera internacional para parar la transferencia de riquezas" hacia los países centrales y terminar "con un sistema que asfixia a los Estados".

"Bien lo sabe Argentina, víctima de los fondos buitre; nuestra solidaridad, querida Cristina", expresó Correa con la mirada fija en la Presidenta.

Además, el presidente de Ecuador sostuvo que la Unasur tiene la capacidad de generar su "propio sistema regional de pagos".

Durante el plenario, que se realizó en el Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil, se llevó a cabo el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo sudamericano, de Surinam a Uruguay, y se rindió homenaje al presidente uruguayo Mujica, por tratarse de su última participación como mandatario en una cumbre de Unasur.

Cristina arribó esta tarde a la Base Aérea Militar “Simón Bolivar” de Guayaquil en el avión presidencial Tango 01, acompañada por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario Legal y Técnica, Carlos Zannini; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; y el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, además de una delegación de jóvenes dirigentes de agrupaciones políticas.

En medio de una calurosa tarde que superó los 38 grados, la Presidenta fue recibida con honores militares por el gobernador de la provincia ecuatoriana de Guayas, Rolando Panchana, y el embajador argentino en Quito, Alberto Alvarez.


Jueves, 4 de diciembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER