| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Explosión
Atentado con un coche bomba contra la residencia del embajador iraní en Yemen: dos muertos
La vivienda blanco del ataque está ubicada en el barrio de Al Hada, en el sur de Sanaá, donde se encuentran la mayoría de las embajadas y casas de diplomáticos.





El atentado, cuya autoría todavía no fue asumida por ningún grupo, se registró cerca de embajada francesa y del cuartel de los servicios secretos yemeníes.

La explosión provocó la caída de la fachada de la residencia e importantes daños en edificios colindantes, rompiendo los cristales de las viviendas situadas en un radio de mil metros.

Del coche solo quedaron partes de motor y pequeños fragmentos desperdigados por la zona, lo que demuestra que iba cargado con gran cantidad de explosivos.

Los fallecidos son el hijo de un guardia de seguridad de la residencia, que vivía en el mismo lugar, y un transeúnte, según estas fuentes.

Hasta el momento, el Ministerio del Interior confirmó sólo un muerto y 17 heridos, informó la agencia de noticias EFE.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán aseguró que todo su personal en Yemen está "sano y salvo" y que el embajador, Hosein Niknam, no se encontraba en la residencia en el momento de la explosión.

A la zona se desplazaron, además de las fuerzas de seguridad, milicianos del grupo chiita de los hutíes, cercanos a Irán, que ayudaron a despejar la zona, retirar escombros y vigilar el área.

Este no es el primer ataque que se produce contra objetivos iraníes en Yemen. El pasado 18 de enero el responsable financiero de la embajada iraní, Ali Akbar Asadi, fue asesinado por hombres armados en la capital.

También fueron asesinados recientemente funcionarios de otras misiones diplomáticas, entre ellos un francés el pasado mayo por disparos de hombres armados.

En Yemen además son frecuentes los secuestros de ciudadanos extranjeros por tribus o por grupos radicales como Al Qaeda, muy activo en el país, que usan a los rehenes para presionar a las autoridades para que respondan a sus demandas.





Fuente: Telam


Miércoles, 3 de diciembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER