| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guerrero
Los padres de los estudiantes mexicanos desaparecidos encabezaron otra marcha
Se manifestaron en Chilpancingo, capital del estado mexicano de Guerrero, para demandar la aparición con vida de sus hijos y conmemorar el 40º aniversario de la caída en combate del guerrillero Lucio Cabañas.




Mientras tanto, en una sesión de la Cámara de Diputados, PRI, PAN y PVEM aprobaron una reforma a los artículos 11 y 73 de la Constitución para que el gobierno federal, los gobiernos de los estados y los municipios expidan leyes que permitan a la autoridad “impedir la libre manifestación en las calles”.

Unas 4.000 personas participaron en la marcha, incluyendo maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, donde Cabañas fue líder estudiantil y jefe fundador del grupo armado Partido de los Pobres en la sierra de Guerrero, México, durante la década de 1970.

Los participantes avanzaron por un carril de la Autopista del Sol, que une Ciudad de México con el puerto de Acapulco, con las fotos de los jóvenes y del guerrillero Lucio Cabañas, que comenzó su militancia como alumno de esa misma antigua escuela de Ayotzinapa.

También llevaban carteles con consignas como "Fuera Peña Nieto" y "Todos somos Ayotzinapa", y retratos de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, a manos de policías y miembros del crimen organizado, entre lo que se encuentran dos familiares descendientes de la familia Cabañas, dijo a la revista Proceso Guillermina Cabañas, prima hermana del guerrillero, citada por RIA Novosti.

"Vivos se los llevaron, vivos los queremos", corearon los manifestantes durante la marcha, en la que muchos estudiantes llevaban sus rostros cubiertos con pañuelos negros con la leyenda "Me cubro para que no me desaparezcan", citados por EFE.

La marcha hizo una escala ante el cuartel del 35 Batallón de Infantería del Ejército, y un grupo de maestros se acercó a un capitán, en la entrada de la guarnición militar, para reclamar que los soldados no fueron a ayudar a los estudiantes la noche del 26 de septiembre.

La movilización terminó ante el Palacio de Gobierno de Guerrero en Chilpancingo, donde los manifestantes hicieron una clausura simbólica de las instalaciones y colocaron fotos de los desaparecidos.

Ayer, otra manifestación encabezada por los padres en Chilpancingo terminó en actos de violencia cuando algunos participantes encapuchados, que blandían palos y artefactos incendiarios, quemaron tres autos de la Fiscalía estatal y destruyeron otros 20 vehículos.

Además, los partidos PRI, PAN y PVM, aprobaron una reforma a los artículos 11 y 73 de la Constitución mexicana para que el gobierno federal, los gobiernos de los estados y los municipios expidan leyes en materia de movilidad universal que permitiría a la autoridad “impedir la libre manifestación en las calles”, çonsignó el diario mexicano La Jornada.

Por su parte, los partidos Movimiento Ciudadano, PT y PRD, criticaron y advirtieron que el texto criminalizará la protesta social, en momentos en que el Gobierno debería tener mayor cuidado para garantizar la libre expresión y manifestación de los ciudadanos.






Fuente: Telam


Miércoles, 3 de diciembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER