| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Llega la XXVIII edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Se inaugura este sábado con Argentina como invitada de honor. El evento está considerado el encuentro de la industria editorial más importante del continente y un punto de referencia para los protagonistas de la literatura latinoamericana.

Durante la inauguración, que tendrá lugar a las 11 en el Auditorio Juan Rulfo del predio, las autoridades de la Feria entregarán el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor italiano Claudio Magris, dotado con 150.000 dólares.

Al mediodía será el corte de cinta y el recorrido por el Pabellón Argentino, donde la nutrida delegación encabezada por la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Magdalena Faillace, tiene previsto una amplia programación con mesas redondas sobre temas que desbordan el marco literario para incluir la relación entrañable de los dos países, los derechos humanos, Malvinas y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Forman parte de la delegación los escritores Laura Alcoba, Lepoldo Brizuela, Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Luisa Valenzuela, Hugo Mugica, María Rosa Lojo, Mempo Giardinelli, Jorge Consiglio, Noé Jitric, Liliana Heker, Diana Bellesi, María Teresa Andruetto, Selva Almada, Jorge Boccanera, Hernán Ronsino, Guillermo Saccomano, Samanta Schweblin, Ana María Shua, Hebe Uhart y Félix Bruzzone.

Se suman, entre otros, Hernán Brienza, Horacio Verbitsky, Miguel Repiso (REP), Carlos Aletto, Eduardo Jozami, Mario Goloboff, Eduardo Anguita, Paula Bombara, Carlos Busqued, Carlos Gamerro, Ulises Gorini, Mauricio Kartum, Fernanda García Lao, Tamara Kamenszain, Rodolfo Alonso, Jorge Fondebrider, Elsa Osorio, Graciela Bialet, Eduardo Sacheri, Pablo de Santis y Edgardo Esteban.

El mismo día de la inauguración, se desarrollará una mesa redonda que reunirá al mexicano Juan Villoro y al argentino Juan Sasturain para dialogar sobre la identidad literaria en transición de ambos países, que establecieron un lazo muy especial durante la última dictadura militar, cuando México albergó a centenares de exiliados.

En el transcurso de la Feria se homenajeará el centenario del natalicio de los mexicanos Octavio Paz, José Revueltas y Efraín Huertas, así como el de los argentinos Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares.

También se rendirá homenaje a Juan Gelman, fallecido el 14 de enero de este año, del que participarán su viuda Mara Lamadrid y su nieta Macarena, donde se presentará la obra inédita "Amaramara". Habrá una mesa redonda acerca de la militancia del poeta y Rodolfo Mederos y su trío brindarán un espectáculo sobre sus poemas.

El Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, un clásico de la Feria, será entregado el 3 de diciembre a la escritora argentina Inés Fernández Moreno. Y al día siguiente habrá una charla entre las ganadoras del premio de la que participarán la nicaraguense Gioconda Belli; las mexicanas Ana Garcí­a Bergua, Margo Glantz, Silvia Molina y Cristina Rivera Garza junto a las argentinas Mercado, Piñeiro y Fernández Moreno.

La Fil 2014 conmemorará 20 años de la creación de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, nacida de la iniciativa de Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

Otra de las actividades pone en foco al Programa Sur de subsidio a las traducciones que la Argentina ha llevado adelante desde 2009, con 704 obras traducidas a 44 países en 38 idiomas.

Además de espectáculos musicales que se verán en la explanada de la FIL, en el Cineforo se proyectará un ciclo de cine, con películas fetiche de nuestro país que abarcan distintos períodos hasta llegar a la exitosa "Relatos Salvajes", de Damián Szifrón. Y Kartum brindará un taller de dramaturgia.

El mercado editorial argentino tendrá su propio pabellón de 250 metros cuadrados donde se exhibirán y venderán los libros de los grandes grupos, pero también de las editoriales independientes, presentes en este encuentro.

Y para cubrir el área infantil, con una fuerte presencia en la feria, actuarán el músico y escritor Luis Pescetti y el grupo de "Los Musiqueros", con un espectáculo que incluye instrumentos y títeres.

Del evento participarán 1900 editoriales de 43 países, el programa general incluye más de tres mil actividades y la asistencia de 650 autores mexicanos y extranjeros.

En el marco de la Feria, Argentina presenta cuatro exposiciones: "Cortázar para armar" y "Objetística y Diseño Industrial en la Argentina (en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara); además de "La protesta política: intervenciones críticas del arte en la Argentina (Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara) y la muestra fotográfica "Ejercicio Plástico de Siqueriros. Tres miradas", en el Museo Regional.

Organizada por la Universidad de Guadalajara, la FIL incluye un programa académico integrado por 22 foros, en los que participarán investigadores argentinos.





Fuente: Telam


Viernes, 28 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER