| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Cientos de manifestantes volvieron a desafiar a la policía en Ferguson


Es en protesta por el fallo del jurado que decidió no imputar al oficial de policía blanco Darren Wilson por la muerte del adolescente afronorteamericano Michael Brown.


La multitud se concentró anoche frente a la comisaría de Ferguson, cercada por vallas y barricadas de hormigón en la céntrica avenida de South Florissant.

La comisaría de la localidad, un suburbio de Saint Louis, donde más del 60 por ciento de los 20.000 residentes son afronorteamericanos pero sólo hay 3 entre los 56 policías locales y uno en el gobierno municipal, quedó rodeada por agentes antidisturbios y efectivos la Guardia Nacional, una fuerza de reserva militar que fue desplegada en columnas de Humvee, los vehículos todoterreno del Ejército.

Para evitar los enfrentamientos, tiroteos, saqueos, destrozos e incendios del lunes al hacerse público el veredicto del jurado, más de 2.000 miembros de la Guardia Nacional y de otros cuerpos de seguridad se movilizaron en las calles de Ferguson.

Al menos tres personas fueron detenidas frente a la comisaría, ante la que los manifestantes corearon la consigna "No dispares" y llevaban pancartas en las que se leían frases como "Paren la brutalidad de la Policía".

Mientras un helicóptero de las fuerzas de seguridad vigilaba desde el cielo los acontecimientos sobre el terreno, en actitud abiertamente desafiante, Trap Maurice, un residente de 19 años gritaba: "Si no hay justicia, no puede haber paz", según consignó EFE.

"No conocí a Mike Brown, pero estoy seguro de que era un buen chico", dijo a Adam, de 25, que agitaba una bandera norteamericana y, en un tono más conciliador, abogó por llevar a cabo "protestas pacíficas".

Aunque no ocurrieron disturbios tan graves como los del lunes, una grupo de manifestantes volcó un patrullero cerca del Ayuntamiento, los que fueron reprimidos por los agentes con el usos de gases lacrimógenos para dispersarlos.

El ruido de las sirenas policiales de fondo, los forcejeos, las corridas y las escaramuzas fueron la tónica dominante en la calle, donde muchos comercios aparecían tapiados con paneles de madera como medida de precaución contra posibles saqueos.

"Despejen la calle. Permanezcan en las veredas. Pueden manifestarse ahí de forma pacífica. Quien se uede en la calle puede ser objeto de detención", advirtió la Policía con los megafonos.

Fuera del centro de la localidad, varias rutas estuvieron cortadas y acordonadas por vehículos de las fuerzas de seguridad, mientras que en bares, restaurantes y tiendas colgaba el cartel de "cerrado".

Michael Brown, de 18 años, murió baleado por Darren Wilson el 9 de agosto, lo que provocó una ola de protestas y disturbios y reabrió el debate sobre la discriminación racial por parte de la Policía.

El agente Darren Wilson señaló este martes en una entrevista en la cadena ABC que lamenta el suceso, si bien tiene "la conciencia tranquila".

Wilson sostiene que Brown le agredió e intentó apoderarse de su arma, versión que contradice el relato de algunos testigos, entre ellos un amigo que acompañaba a la víctima.

Según esos testigos, el agente efectuó varios disparos contra el joven cuando éste iba desarmado y con los brazos en alto, gesto con el que activistas y manifestantes increpan ahora a la Policía.




Fuente: Télam


Miércoles, 26 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER