| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Piden investigar una violenta represión contra indígenas en Sáenz Peña
El titular del Comité Provincial contra la Tortura, Mario Bosch, presentó una denuncia contra los responsables de la violenta represión perpetrada el 14 de noviembre y que tuvo como víctima a un grupo de indígenas.
Aseguran que se violó el protocolo Garré y que se utilizó una violencia desproporcionada. “Rajen de acá, indios de mierda”, dijo uno de los uniformados que participó del operativo.
El presidente del Comité Provincial contra la Tortura, Mario Bosch, presentó una denuncia penal contra los responsables intelectuales y materiales de la violenta represión perpetrada el viernes 14 de noviembre y que tuvo como víctima a un grupo de indígenas que realizaba un corte parcial de la ruta nacional 16 kilómetro 173, en Sáenz Peña, en reclamo de vivienda, salud y asistencia social.

La denuncia, firmada por Bosch, Gabriel Duca (presidente de la Asociación Civil de Derechos Humanos y Justicia) y Andrea Galvez (prosecretaria de la Asociación) fue realizada el domingo en la delegación de la Policía Federal de Sáenz Peña. En la misma se plantea las serias irregularidades cometidas por las fuerzas de seguridad provincial en el accionar represivo que derivó en una veintena de indígenas heridos, quienes sólo reclamaban por viviendas, salud y trabajo. El escrito deja asentado que se utilizaron elementos no reglamentarios para este tipo de accionar (como palos de más de un metro de largo y hasta cascotes), además de violar el protocolo Garré, el cual establece pasos previos de conciliación antes de concretar un desalojo forzoso.

En la presentación, los denunciantes recuerdan que el hecho se produjo durante el mediodía del viernes 14, en cercanías a la planta de Secheep, cuando un grupo de unas 50 o 70 personas pertenecientes a la etnia qom se manifestaban cortando de manera parcial la ruta 16 en reclamo de salud, asistencia social y vivienda. Además se dejó constancia de que existían caminos alternativos para circular en el lugar.



Sin previa mediación


Cerca de las 16 comenzó lo peor. Según la denuncia, a las 15.47 “comienza por parte de las autoridades policiales del Chaco el desalojo de la ruta, sin previa mediación, alerta o advertencia, negociación y/o mediadores que amerita el conflicto a fin de interiorizarse en los reclamos presentados por este grupo étnico, sin que se establezcan los plazos razonables de esta mediación como lo normativiza el protocolo para la actuación de la fuerza pública en situación de conflicto social, conocido como ‘Protocolo Garré’, al que la provincia adhirió”.


Y prosigue: “En esos momentos se produce un accionar de carácter represivo no preventivo, violatorio de los principios de necesidad, proporcionalidad, racionalidad y ultima ratio establecidos por la Ley de Seguridad. El accionar consistió en acometer sobre los manifestantes, utilizando camiones hidrantes, golpes de puño, patadas, palos no reglamentarios (trozos de madera de más de un metro de largo), hierros y hasta piedras”.

La denuncia señala que la represión dejó como saldo 25 personas con heridas de distintas consideraciones “entre leves y graves”. “Incluso varios de ellos fueron golpeados luego de ser aprendidos y reducidos por los efectivos policiales”, añade.

La presentación aporta además una lista de heridos entre los que se destacan personas que sufrieron fracturas de tabique, politraumatismo en la cabeza, escoriaciones en espaldas y rodillas, entre otros. Algunos, inclusive, sufrieron convulsiones tras la agresión policial.

Bosch también aportó fotografías y videos en los cuales se constata la virulencia de las fuerzas de seguridad ante una manifestación pacífica. Además, se deja asentado el fuerte sesgo discrimatorio que aún anida entre las filas de la policía. “Rajen de acá, indios de mierda”, fue uno de los tantos insultos que brotaron de los uniformados, al tiempo que repartían golpes a mansalva.








Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 21 de noviembre de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER