| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Quitilipi
Estación transformadora para Quitilipi: El gobierno comprometió un nuevo estudio de impacto ambiental
Padres, docentes y alumnos de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 41 "San Isidro Labrador" de Quitilipi, participaron de la reunión convocada por la Defensoría del Pueblo del Chaco, con la intención de abrir una instania de diálogo respecto a la instalación de una estación transformadora y un parque fotovoltaico en el predio escolar (intersección de rutas 4 y 16).




Al encuentro impulsado por el defensor Gustavo Corregido, asistieron el intendente Alfredo Zamora y autoridades del Ejecutivo provincial, entre ellos el ministro de infraestructura, Marcos Verbeek, la subsecretaria de Ambiente María Elina Serrano, equipos técnicos y legales de otros ministerios, como también el presidente de Secheep, César Cotichelli.

Durante casi tres horas de intensas conversaciones, las autoridades gubernamentales reconocieron errores, pero de todos modos hubo insatisfacción de los presentes en cuanto a distintos pedidos de explicación. En medio del debate el ministro Verbeek públicamente hizo el compromiso que no se concretará en ese espacio el parque de energía solar, y que realizarán un nuevo estudio de impacto ambiental y social para la obra de la estación transformadora de 132 kilovoltios.

Cabe destacar que la obra de la estación transformadora se encuentra paralizada por una medida cautelar de no innovar admitida por el Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Sáenz Peña, quien ordenó la suspensión de los trabajos durante seis meses. Asimismo el gobierno informó que fueron comunicados por la justicia de una audiencia de conciliación en este conflicto establecida para el viernes, por lo que la reunión adquirió gran relevancia para tratar de empezar a entablar un entendimiento con la comunidad de Quitilipi.



El debate

En la apertura de la audiencia, Corregido buscó encaminar el diálogo especialmente para que se aclaren todas las dudas de la comunidad educativa. Resaltó que “debe haber una explicación y es el motivo de la reunión. Es la oportunidad que tienen los funcionarios de dialogar con la gente. Las cosas evidentemente se hicieron mal, estamos haciendo esta reunión para reparar el vacío de diálogo que hubo”.

Verbeek manifestó que “el Estado provincial a través de la empresa Secheep no ha pretendido lesionar derechos, no fue esa la finalidad. Todas las obras que se ejecutan tienden a tratar de mejorar servicios y que esas obras no lesionen derecho constitucional de ningún ciudadano. Esta audiencia que se lleva adelante, es el procedimiento correcto”. Allí informó que “tenemos dos obras, una proyectada a futuro (parque fotovoltaico) y una en ejecución. La obra a futuro es la construcción de un parque de energía solar para ir generando energía limpia, para la que en su momento se hizo una audiencia pública y estudio de impacto ambiental que fueron cuestionados en el amparo. Otra obra es la estación tranformadora de 132 kilovoltios paralizada por la justicia”.

“La medida alternativa es desafectar el predio del parque fotovoltaico y continuar con la construcción de la estación transformadora”.

Durante el encuentro puso sobre la mesa la necesidad de la estación transformadora “porque de lo contrario no es posible el servicio eléctrico. La suspensión de la obra por seis meses provocará que se pierda financiamiento y esta obra se va a ejecutar en otra provincia”.



Los abogados en representación de la comunidad educativa, Claudio y Gustavo Fernández, hicieron público los cuestionamientos que se hace a la afectación de casi la mitad de las 65 hectáreas de la escuela técnica dedicada a la producción. Entre los puntos en conflicto enumerados recordaron que “ese lugar fue donado al Ministerio de Educación con un fin específico. En la audiencia pública no se determinó el lugar donde se eralizará la obra y se omite deliberadamente la existencia d ela escuela en ese estudio”.

También expusieron que no pretenden ser puestos como responsables por los futuros problemas energéticos porque “queremos el servicio, pero no a costa de otras cosas, entre ellas la salud”.



Hubo errores

A su turno la subsecretaria Serrano, insistió que hubo cosas que no se hicieron bien, reconoció errores y explicó que “hay dos expediente, uno del parque fotovoltaico y el otro para la estación transformadora. El primero cumplió con los plazos legales con los estudios de impacto, el error nuestro fue no haber ido a constatar la información que hizo otra organización, haber confiado en la información escrita, y de eso me hago cargo. Por eso cuando se acercaron se hizo una visita a la escuela y se constató todo, por lo que dimos de baja el estudio de impacto ambiental a través de la resolución 580, donde consideramos que hubo omisiones”.

Con esta explicación Verbeek tomó la posta y dijo que “vamos a hacer un nuevo estudio de impacto ambiental y tratando de consensuar entre las partes para ver quien lo lleva adelante para que no haya cuestionamientos y ver si es o no factible la construcción de esa estación transformadora”, donde se aclaró que para la estación el terreno necesario es mucho menor (2 hectáreas).

Por último el grupo de profesores presentes dejó expuesto que “hubo una seguidilla de cosas mal hechas; nosotros estamos defendiendo una educación de calidad, porque con esta situación vamos a terminar enseñando a ordeñar una vaca a través de un cartel”. También lamentaron que sobre fines de septiembre el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff firmó el decreto desafectando 32 hectáreas, por lo cual deudan que las obras se quieran hacer con el consenso de todos los sectores, por ello están solicitando que se busque un lugar alternativo para el proyecto.


Martes, 21 de octubre de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER