| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Albania recibirá al Papa con un impresionante operativo de seguridad por la amenaza de una organización yihadista
El papa Francisco realizará su cuarto viaje internacional con una breve visita de un día a Albania, país al que definió como modelo de convivencia entre religiones
"He decidido viajar a este país porque ha sufrido mucho a causa de un terrible régimen ateo y ahora está realizando una pacífica convivencia entre sus diferentes componentes religiosos", explicó recientemente Francisco durante una audiencia general, celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El portavoz del Vaticano, Federido Lombardi, subrayó que el objetivo de la visita será rendir "tributo a los mártires de la fe, víctimas del régimen comunista", y destacar "la importancia del diálogo con el Islam, en un país de mayoría religiosa musulmana, pero con una notable presencia tanto católica como ortodoxa", informó la agencia EFE.

Albania es un país de 2,8 millones de habitantes, donde la mayoría musulmana (57%) ha convivido históricamente en paz con la minoría cristiana católica (10%) y ortodoxa (7%).

Sin embargo, esa histórica buena convivencia no alcanzó para evitar que fundamentalistas de la organización Estado Islámico, que proclamaron un califato en regiones de Siria e Irak y promueven una visión extremista del Islam, lanzaran una amenaza de atentado contra el Papa, razón por la cual las autoridades locales prepararon un impresionante operativo de seguridad.

La plaza Madre Teresa y una parte del bulevar están cerradas desde ayer al tráfico de coches, mientras que 50 francotiradores se instalarán mañana en puntos claves de la capital.

Así, Tirana va a estar mañana prácticamente en estado de sitio con unos 600 efectivos de la Guardia Republicana y fuerzas de intervención rápida y especiales de RENEA, que se sumarán a numerosos agentes de policía, que vigilarán las calles por donde pasará el pontífice.

Todas las personas que asistan a la misa se someterán previamente a un minucioso control de seguridad, mientras que aumentarán los controles policiales en los puestos fronterizos que unen Albania con Kosovo y Macedonia, países donde numerosos albaneses han sido reclutados por yihadistas árabes en Siria.

En las escasas once horas que permanecerá en el país, el máximo representante de la Iglesia católica saludará a las autoridades albanesas, celebrará una misa en la plaza Madre Teresa y almorzará con los obispos albaneses.

Por la tarde, mantendrá un encuentro con los líderes de otras religiones en la universidad católica "Nuestra Señora del Buen Consejo" y rezará la oración de las vísperas con sacerdotes, religiosos, seminaristas y miembros pertenecientes a otros movimientos laicales en la catedral de Tirana.

Finalmente, Bergoglio visitará a los niños del centro Betania y se encontrará con enfermos y otros asistidos por centros caritativos de Albania en la iglesia de esta sede.

El monseñor español Segundo Tejado, subsecretario de Pontificio Consejo Cor Unum, que se ocupa de las obras de caridad del pontífice y fue director de Cáritas en Albania desde 1995 a 2002, destacó cómo con este viaje el Papa subrayará "el sufrimiento de la Iglesia católica y del pueblo albanés durante años".

"Albania, un país que sufrió siempre en el pasado, estuvo rodeado de enemigos durante el imperio turco, que expulsó a los cristianos, y luego, durante los años del comunismo más duro e irracional que haya existido", explicó Tejado.

Por eso los albaneses se sienten ilusionados con la visita del Papa, que emprende su primer viaje europeo para honrar a un pueblo pequeño al que durante décadas se le prohibió creer en Dios.

Para homenajear a los mártires de confesión en el boulevar principal de Tirana "Dëshmoret e Kombit", están colgados retratos de 40 clérigos asesinados durante la dictadura comunista (1944-1991).

Estos se suman a centenares de religiosos cristianos y musulmanes asesinados, torturados, encarcelados y deportados durante decenios sólo porque creían en Dios y guardaban en sus casas la Biblia y el Corán.

El dictador Enver Hoxha, quien dirigió el país entre 1944 y 1985, prohibió en 1967 la fe y una década después Albania se convirtió por mandato constitucional en el primer país ateo del mundo.

Miles de iglesias y mezquitas fueron destruidas, convertidas en almacenes y cines que propagaban el ateísmo, los libros religiosos fueron quemados y a los padres se les prohibió poner a sus hijos los nombres religiosos de sus antepasados.

Albania será el cuarto viaje al exterior de Francisco, después de los realizados a Brasil, Tierra Santa y Corea del Sur. En 1993, el santificado Juan Pablo II había realizado una visita similar a territorio albanés.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER