| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Todo listo para celebrar el año nuevo judío: llega otra edición de Rosh Hashana Urbano


Con entrada libre y gratuita, el tradicional festejo que el año pasado reunió más de 20 mil personas, se realizará el domingo 21, de 12 a 19 horas, en Barrancas de Belgrano. La jornada contará con diversas propuestas culturales y gastronómicas para toda la familia.


Escenarios con música en vivo, charlas, humoristas, stand up, actividades recreativas para chicos y la posibilidad de probar las delicias de la cocina judía, son algunas de las diversas propuestas culturales y gastronómicas para toda la familia que propone esta nueva edición de Rosh Hashana Urbano.

Con entrada libre y gratuita, el tradicional festejo en el que se celebra la llegada del año nuevo judío en la vía pública y que el año pasado reunió más de 20 mil personas, se realizará el domingo 21, de 12 a 19 horas, en la Plaza Barrancas de Belgrano (Echeverría y 11 de Septiembre).

De esta manera, y con un formato renovado, la jornada invita a toda la sociedad a conocer más sobre la cultura, valores y tradiciones judías.

Organizado por LimudBA (www.limudba.org), ONG que promueve el estudio, encuentro y aprendizaje sobre judaísmo, Rosh Hashana Urbano es un espacio abierto, pluralista, de encuentro, para celebrar y compartir la llegada del año 5775 con toda la sociedad.

Con propuestas para todas las edades, el evento invita a todos los ciudadanos a compartir y conocer más sobre la cultura y tradiciones judías, convirtiéndose así en un punto de encuentro para disfrutar de la diversidad cultural.

El evento contará con un sector de stands con una variada propuesta gastronómica. Knishes, falafel, bohíos de verdura, pleztalej con pastrón, son sólo algunos de los productos elaborados artesanalmente que se podrán degustar. La jornada propone conocer todas las comidas típicas judías, tanto para paladares expertos como para aquellos que se aventuran por primera vez en este mundo gastronómico.

Con entrada libre y gratuita, el tradicional festejo se realizará el domingo 21, de 12 a 19 horas, en la Plaza Barrancas de Belgrano

Además, esta jornada reunirá a humoristas, intelectuales, artesanos, y bandas como The Brass Pitt Band, Tiembla el Mohel, Barbacoaj, Kef y Cabala, que a través de música klezmer y otros estilos típicos, le aportarán ritmo y calidez a la fiesta.

De 12.30 a 18.30 hs. funcionarán distintos espacios de lectura, talleres de expresión y fotos familiares. También habrá juegos digitales para niños: “Las burbujas de Rosh Hashana”, “Sopa de letras de Rosh Hashana” y “Sacate una foto y armá tu Kartis Braja”.

“Hoy queremos celebrar junto a toda la sociedad la llegada del año nuevo judío y hacerlo en la calle, a través de un festival con propuestas para todas las edades, una forma de compartir nuestros valores y costumbres”, señaló Alejandro Wasserman, vocero del evento.

“Limud es un espacio de estudio y reflexión sobre lo judío, liderado por voluntarios que organizamos nuestras propias actividades asumiendo el protagonismo. Es un modelo horizontal, que está creciendo en todo el mundo, y que estamos muy orgullosos de llevar adelante en Argentina desde hace más de 7 años”, indicó Fernando Rubin, Presidente de Limud BA.

CRONOGRAMA

Bandas musicales:
14:30 hs. The Brass Pitt Band
15:30 hs. Barbacoaj
16:30 hs. Kef
17:30 hs. Tiembla el Mohel
18:20 hs. Cabala

Micro-Cine:
13.00 hs. Cortometrajes israelíes: la identidad y el otro
14.00 hs. Presentación del documental “Otro entre otros” de Maximiliano Pelosi
15.00 hs. Festividades judías en el humor norteamericano – Leo Aquiba Senderovsky
16.00 hs. Diversidad sexual en el judaísmo a través del cortometraje israelí “Veahavtá” (Y amarás)
17.00 hs. Presentación del documental “Judíos por elección” de Matilde Michanie

Talleres:
13.00 hs. Taller de cocina judía– Nelson Wejkin: Aprenderemos a cocinar “ leicaj” ( torta de miel)
13.30 hs. Por una inclusión social, valorando la diversidad – AKIM Argentina
14.00 hs. Diversidad en el sonido: taller de percusión- Ezequiel Iwan
15.00 hs. Taller de cocina judía– aprenderemos a cocinar “ jalá agulá” ( jalá redonda)
16.00 hs. Show Musical: “Me pinto una canción”- Debora Keppel
17.00 hs. Astrología y Kabalá- Norberto Linetzky

Limud Express: charlas de reflexión y diálogo
14.00 hs. “El desafío de un judaísmo plural” / Alejandro Dujovne (Dr. en Ciencias Sociales) y Ricardo Feierstein (Escritor)
Moderador: Iván Cherjovsky
15.00 hs. Stand up: Roberto Moldavsky
Presentador: Walter Liebhaber
16.00 hs. Día del Juicio: ¿cuál es el significado de la justicia? Daniel Goldman (Rabino) y Natan Sonis ( psicólogo)
Moderador : Alejandro Wasserman
17.00 hs. “Representaciones sobre el tiempo y la creación del mundo” / Daniel Colodenco (Médico, autor del libro “Génesis. El origen de las diferencias”) y Emmanuel Taub (Dr. en Ciencias Sociales, poeta)
Moderador : Exequiel Siddig

Actividades recreativas:
De 12.30 a 18.30 hs. funcionarán distintos espacios de lectura, talleres de expresión y fotos familiares.
12.30 a 14.30 Actividad: Fábrica de Shofar
17 hs Actividad literaria: “Contame que te cuento”- Gabriela Halpern

También habrá juegos digitales: “Las burbujas de Rosh Hashana”, “Sopa de letras de Rosh Hashana” y “Sacate una foto y armá tu Kartis Braja”





Fuente: Infonews.


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER