| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
La vida del 'nunca offline': cuando la tecnología nos mantiene hiperconectados
Los nuevos dispositivos tecnológicos nos vuelven disponibles las 24 horas: smartphones y ahora relojes inteligentes. Cuáles son los límites y los desafíos de la hiperconectividad
El último lanzamiento 'Apple Watch' marcó un punto de inflexión respecto a 'vestir tecnología' y cómo ello cambiará la vida de las personas. En ese aspecto, la revista Time se plantea si este nuevo producto intenta "colonizar nuestro cuerpos" ya que no sólo se sabe dónde estamos y con quien, sino que también ahora se pondrá todo el cuerpo "en línea".

"El hecho de vivir con un smartphone o cualquier dispositivo móvil inteligente, conectado, hace que la realidad se sienta un poquito menos real", señalan los periodistas Lev Grossman y Matt Vella de Time. "Uno está hiperconectado hasta el punto que es apto para prestar atención a los pensamientos y opiniones de los extraños anónimos por sobre sus seres queridos que están en la misma habitación. Uno se olvida de cómo es estar solo y sin distracciones".

Cuando las tecnologías consiguen adoptarse tan rápido como se tiende, siempre hay consecuencias imprevistas. Cuando salieron al mercado los primeros teléfonos inteligentes, nadie podía dimensionar el impacto que generarían en la vida. ¿Tengo un correo electrónico? ¿Qué está pasando en Twitter? ¿Podría salir de esta reunión aburrida jugando Tiny Wings? Cuando uno está llevando un teléfono inteligente, la atención nunca está del todo completa.

La paradoja de un dispositivo portátil, como el reloj de inteligente, es que da tanto control y lo quita a la vez. Un ejemplo es la aplicación de fitness: el cuerpo está constantemente arrojando datos, y ahora el reloj los recoge y almacena y los devuelve en una forma que uno los puede utilizar. Esto da control sobre el propio cuerpo que nunca se tuvo antes. En cinco años podría parecer extraño no saber la cantidad de calorías que has comido hoy los valores de tu frecuencia cardíaca.

Mirada local

Según un informe de la consultora PwC, en la Argentina la tecnología es un factor que modificará no sólo la vida sino la manera de trabajar. Ya está afectando las horas tradicionales de trabajo y el 59 por ciento de los empleados está dispuesto a estar conectado las 24 horas del día por miedo a perder su empleo.

El estudio, llamado "El futuro del trabajo. Un viaje hacia 2022", revela a nivel global cómo evolucionará el mundo laboral en los próximos años. Tal es así que la tecnología es considerada por el 53% de ellos como el principal factor que transformará el trabajo durante los próximos cinco a diez años.

Este cambio afectará a áreas como las de RR.HH. en las dintintas organizaciones, y deberá adaptarse para tener éxito en el futuro.

Por otro lado, se espera que en breve las empresas puedan empezar a usar datos personales de sus empleados (con su permiso), a partir de su actividad online, para anticipar y medir problemas de performance y retención, del mismo modo en que ya lo hacen los anunciantes para personalizar sus mensajes.

Los empleados, especialmente los jóvenes, están cada vez más abiertos a compartir información personal con sus empleadores. La clave para que las organizaciones puedan utilizarlos exitosamente será desarrollar beneficios para quienes los brinden y generar transparencia en la forma en la que los datos son adquiridos, utilizados y compartidos.

¿Qué sigue?

Más allá de una nueva invención del sector tecnológico, el reloj inteligente representa un nuevo trazado del mapa que localiza a la tecnología en un lugar y al cuerpo en otro. La línea entre los dos nunca será tan fácil de encontrar de nuevo. Una vez que esté "OK" el uso de la tecnología, la única manera de avanzar es hacia adentro: el próximo lanzamiento sería lógicamente el implante. Si las empresas tienen éxito "vistiendo tecnología", se habrá establecido una red que podría propagarse a través de nuestros cuerpos. Entonces realmente habrá que decidir cuánto control se quiere tener o si se estaría dispuesto a renunciar a él.

FUENTE: infobae.com


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER