| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Oriente
Quebracho corta Avenida de Mayo por "la defensa de Palestina"


Los militantes se movilizan para presentar un documento en el que exigen "tomar partido por la defensa de Palestina y denunciar la masacre que realiza Israel en Gaza".



Manifestantes de la agrupación Quebracho cortaban este viernes por la tarde la Avenida de Mayo al 700 en una muestra de su defensa a Palestina, en el marco del conflicto con Israel en Medio Oriente.

"Este viernes 25 de julio, desde las 16, ante el Día de Al Quds, o Día Internacional de Palestina, nos movilizamos primero a la Cancillería Argentina a presentar un documento elaborado junto a distintas organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y de la comunidad palestina e islámica de Argentina, donde remarcamos la necesidad de tomar medidas contundentes, concretas como nación digna, tomar partido por la defensa de Palestina y denunciar la masacre que está realizando Israel en la Franja de Gaza", había anticipado la agrupación a través de un comunicado.

Asimismo, indicó que luego se movilizarán "a la Embajada Sionista del Estado de Israel en Argentina, para señalar a los responsables de la masacre, a quienes están perpetrando un verdadero genocidio, que en apenas 18 días se ha cobrado la vida de más de 830 palestinos, casi todos civiles, de los cuales más de 120 son niños; han desplazado cerca de 150.000 personas, herido a 6000, destruyeron totalmente miles de casas y cientos de escuelas. El objetivo: limpieza étnica y ocupación definitiva de toda Palestina".

"Nunca entenderán que con cada mártir surgen decenas de nuevos combatientes por la Liberación de Palestina", indica el escrito.

Además, acusa al Gobierno y a los "sectores ultraderechistas de Israel" de "presionar" para avanzar en ese sentido. "Hamas, organización que gobierna Gaza desde 2006 luego de ganar en elecciones, encabeza la resistencia en Franja de Gaza con inmensa legitimidad", indica.

En cuanto a aquella organización, sostiene que "de ellos en gran parte depende que Israel no ocupe el territorio de Gaza" porque "hoy las brigadas de resistencia palestina combaten con el invasor sionista cuerpo a cuerpo en Gaza logrando infringirle gran cantidad de bajas".

"Hamas sostiene que aceptará un alto el fuego si Israel levanta el criminal bloqueo que impone a Gaza desde 2006, y que se desarmará si Israel se desarma. Pero claramente ese no es el objetivo de Israel. Israel quiere la paz con sumisión, un acuerdo entre suplicante y benefactor, Israel quiere imponer su supremacía militar, como estado militar, como sociedad militarizada", sostiene Quebracho.

Y agrega: "Apoyamos la causa palestina, apoyamos la resistencia palestina para su Liberación. Acompañamos también en el terreno militar al poder palestino. Porque esto no se trata de un problema árabe o un problema de Medio Oriente. Se trata del problema de la liberación del pueblo".





Fuente: Minutouno.


Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER