11:41:11
| Jueves 9 de Octubre de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Por primera vez, cuatro países de Latinoamérica serán gobernados por mujeres al mismo tiempo
Así será desde hoy, cuando por segunda vez asuma al frente de Chile la socialista Michelle Bachelet, que volverá a la Presidencia tras cuatro años de mandato de Sebastián Piñera.






Nicaragua, Panamá, Chile, Argentina, Costa Rica y Brasil son los únicos países de América Latina que han tenido presidentas elegidas en las urnas, aunque otras mujeres latinoamericanas han ejercido el cargo en sus países por sucesión constitucional o por encargo del Parlamento o regímenes de facto en transición.

Sin embargo, ninguna mujer ha sido dictadora en América Latina, donde, sobre todo en los años 70 y 80, abundaron los regímenes autoritarios. Con la socialista Bachelet de nuevo en La Moneda, a partir del martes y hasta mayo próximo se dará la circunstancia de que por primera vez habrá cuatro mujeres gobernando a la vez en la región.

La otras tres son Cristina Kirchner, Dilma Rousseff, en Brasil, y Laura Chinchilla, en Costa Rica. Esta última dejará el poder en mayo a quien gane la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 6 de abril.

La primera mujer latinoamericana que fue elegida presidenta, en 1990, fue la nicaragüense Violeta Barrios, más conocida como Violeta Chamorro, por el apellido del que fue su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamarro, asesinado por la dictadura somocista.

Argentina, sin embargo, fue el primer país del mundo gobernado por una mujer: Isabel Martínez, quien era vicepresidenta en 1974 cuando su esposo, el presidente Juan Domingo Perón, falleció y, de acuerdo con la Constitución, le correspondió ocupar su lugar.

Rousseff podrá volver a ser elegida en Brasil y aunque aun no se ha oficializado su candidatura, sus correligionarios en el Partido de los Trabajadores dan por seguro que competirá en las elecciones previstas para fines de este año.

Panamá tuvo de presidenta a Mireya Moscoso (1999-2004), quien también fue esposa de un presidente, Arnulfo Arias Madrid, aunque cuando ganó las elecciones ya era viuda.

En Perú, la "primera dama", Nadine Heredia, más popular que su marido, el presidente Ollanta Humala, es objeto de toda clase de especulaciones acerca de si quiere y si puede ser candidata en las próximas elecciones.


Bachelet, que entre su primera y segunda presidencia fue la jefa de ONU Mujeres, ganó en enero pasado la segunda vuelta de las elecciones, en las que compitió con otra mujer, Evelyn Matthei. Fue el primer duelo electoral femenino de la historia de Chile y de América Latina y se dio la circunstancia de que tanto Bachelet como Matthei son hijas de generales de la Fuerza Aérea.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 11 de marzo de 2014
...

Volver

Politica
¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA
Nacionales | Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?
Educacion
CTERA convoca a los docentes a un paro nacional
Nacionales | Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.
Politica
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: “La Argentina está por encima de las personas
Locales | “Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Iglesia Catolica
“Dilexit te”: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres
Internacionales | Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con “Dilexit nos”, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué
Sociedad
Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina
Nacionales | Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760010075