| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
José Sacristán en Chaco
“Mis películas me dieron de comer y enseñaron lo que sé sobre actuación”
El prestigioso actor español José Sacristán dialogó en RADIO CIUDAD con el programa “Si anochece nos vamos” que conduce su compatriota Paco Nicolás. Explicó de qué trata su nuevo espectáculo y valoró la experiencia que le dejaron todas sus películas.


En su primera visita por el Chaco, en donde presentó este jueves su obra “Caminando con Antonio Machado”, el prestigioso actor español José Sacristán dialogó en RADIO CIUDAD con el programa “Si anochece nos vamos”. Explicó de qué trata su nuevo espectáculo y valoró la experiencia que le dejaron todas sus películas.

“Mi trabajo como actor es parte de mi vida y entiendo que en cada una de mis películas se supone que algo he aprendido con ellas y desde luego me han ayudado a saber lo mucho o poco que sé como actor y le han dado de comer a mi familia. No me arrepiento de ninguna de ellas”, reconoció Sacristán.

Respecto a su recital poético “Caminando con Antonio Machado”, el actor dio algunos detalles de su origen. “Es una cosa que se me ocurrió a propósito de lo último que escribió Machado: ‘estos días azules y este sol de la infancia’. Y yo me atribuyo a interpretar eso como un deseo de Machado de volver a su Sevilla natal. En España, Judith Jáuregui y Facundo Ramírez me trajeron unas propuestas musicales donde vamos recorriendo un viaje de vuelta pasando por lo más íntimo y comprometido de Machado sobre el hombre y su tiempo que se han hecho eternos ya”, comentó.

“Venimos comprobando que hay un compuesto químico aquí que proporciona Machado que hace que todo esto pase por la emoción, más allá de lo cultural y lo artístico. Esto es algo que da en el bajo vientre. Esto nos pone muy contentos porque tenemos la sensación del deber cumplido, no como actores sino como ciudadanos”, añadió el actor.

REUNIÓN CON CAPITANICH
El gobernador Capitanich recibió en la tarde de este jueves a Sacristán en Casa de Gobierno. El encuentro se realizó en el Salón de Acuerdos previo a la presentación que el artista que hizo noche, en el Complejo Guido Miranda, con su recital poético “Caminando con Antonio Machado”. Además, participaron del encuentro con el primer mandatario provincial los integrantes del equipo de productores a cargo de la gira que el actor está realizando en el país.

Este año, Sacristán decidió recorrer gran parte de la Argentina para presentarse en Mendoza, San Juan y Río Cuarto (Córdoba). Durante el mes de noviembre llevará su obra a varias ciudades de la provincia de Buenos Aires como Olavarría, Necochea, Balcarce, Darregueyra, Bahía Blanca, Coronel Pringles, Benito Juárez, Campana y San Nicolás; y del sur del país como Viedma, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, Bariloche y Zapala. Además de ofrecer dos presentaciones especiales en el Teatro Argentino de La Plata y en el Teatro Nacional Cervantes.

José Sacristán nació en Chinchón en 1937. Dejó su trabajo de mecánico para seguir su vocación teatral. Debutó en obras de teatro independiente como aficionado hasta que, en 1962, comenzó como su carrera profesional. En la década de los ‘60 accedió al mundo cinematográfico en papeles de actor secundario que le sirvieron para adquirir importancia. Formó parte de la corriente liderada por Alfredo Landa y José Luis López Vázquez conocida como "landismo" durante transición española.

Con más de un centenar de películas a sus espaldas, también se destacó como director. Dirigió y protagonizó Solados de plomo (1983), Cara de acelga (1987), donde también fue el responsable del guión junto a Carlos Pérez Merinero; y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1992), en la que compartió protagonismo con Concha Velasco.

Sacristán es uno de los pocos actores españoles que puede presumir de una larga filmografía y de una vitrina repleta de premios. Algunos de los tantos galardones que recibió a lo largo de su carrera fueron El TP de Oro al Mejor Actor por la cinta Gatos en el tejado (1988) y dos premios Sant Jordi por su actuación en Parranda (1977) y Vida conyugal sana (1974).

Además, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián lo premió con la Concha de Plata por Un hombre llamado Flor de Otoño (1978). También ganó el premio ACE en la categoría de Mejor Actor por su insólita actuación en La Colmena (1982), que le reportó asimismo los Fotogramas de Plata, premio que ya había recibido por Gatos en el tejado. Finalmente, una asociación internacional, la de los Críticos de Argentina, reconoció su carrera y trabajo otorgándole el Cóndor de Plata al Mejor Actor de Reparto por Un lugar en el mundo (1992).


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 15 de octubre de 2011
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER