| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociales
La Corte colombiana pidió asumir responsabilidades en el caso de espionaje
La Corte Constitucional de Colombia pidió al Gobierno, al Congreso y a la Fuerza Pública asumir responsabilidades en el caso de las presuntas escuchas ilegales de un sector militar contra el equipo negociador en los diálogos de paz que se desarrollan en Cuba.






El presidente de Corte Constitucional, Jorge Iván Palacio, señaló ayer en un comunicado que la Procuraduría y la Fiscalía deben culminar "pronta y eficazmente las investigaciones en orden a cumplir y vigilar la garantía efectiva de las libertades ciudadanas".

La revista Semana reveló el martes pasado que un grupo de militares supuestamente espiaron desde una central clandestina de Bogotá a líderes de la izquierda y a los negociadores del gobierno en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Tras conocerse la denuncia, el vocero de la guerrilla en La Habana, Ivan Márquez, también señaló que las FARC fueron espiadas y acusó al ex presidente Alvaro Uribe de estar "detrás" de la situación.

La Corte recordó que Colombia es un Estado Constitucional y que "las atribuciones de las autoridades públicas deben ceñirse estríctamente a la Constitución y la ley, siendo responsables por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones".

Añadió que "las actividades de inteligencia y contrainteligencia están definidas en la ley y que esa normatividad tiene por objeto poner fin a las interceptaciones ilegales y evitar que se vuelvan a presentar episodios que afectan derechos constitucionales como la intimidad, la seguridad y el buen nombre".

También marcó que "se busca proteger el hábeas data, el principio de legalidad, el debido proceso y el derecho de defensa, velando por el equilibrio entre los poderes públicos".

"En ningún caso la información debe ser recolectada, procesada o diseminada por razones de género, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica, pertenencia a una organización sindical, social o de derechos humanos, según la Corte Constitucional", señaló el funcionario según la agencia EFE.

Según la Corte, tampoco se debe utilizar esa información para promover los intereses de cualquier partido o movimiento político o para afectar los derechos y garantías de la oposición.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo ayer que "las fachadas de inteligencia, como la que se allanó, son totalmente lícitas" aunque emplazó al Ejército a entregarle a más tardar a fin de esta semana los resultados de su investigación.

Por ese caso, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ordenó el relevo del jefe de Inteligencia del Ejército, general Mauricio Ricardo Zúñiga, y del director de la Central de Inteligencia Técnica del Ejército (Citec), general Oscar Zuluaga.





Fuente: Telam


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER