| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Al Qaeda representa la principal amenaza, según la Inteligencia de EEUU
James Clapper, jefe de la Dirección Nacional del área, advirtió sobre la escalada de la red terrorista, principalmente en la guerra de Siria y el África subsahariana. Norcorea, China y Ucrania también están en la lista





En su declaración anual sobre amenazas mundiales frente a la Comisión de Inteligencia del Senado, James Clapper, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia norteamericana (DNI), advirtió de la gran amenaza que todavía representa Al Qaeda para su país.

En esa línea, el funcionario aseguró que Siria, sumido en una profunda guerra civil, se ha convertido en los últimos años en un "gran imán" para extremistas vinculados a esa red terrorista. Clapper señaló además que estos grupos tienen como objetivo atacar Estados Unidos y que se encuentran entrenando a un creciente número de combatientes de Europa, Medio Oriente e, incluso, del país del Norte.

El jefe de Inteligencia apuntó a África como "un vivero" para grupos insurgentes.

La situación en Siria "nos preocupa mucho, en particular por el riesgo potencial de ataques terroristas llevados a cabo en Occidente y procedente de Siria", comentó Matthew Olsen, director del Centro nacional contra el terrorismo.

Con respecto a la producción de armas químicas que ha llevado a cabo el régimen de Bashar Al Assad en los últimos años, Clapper apuntó que las 16 agencias de espionaje norteamericanas, que son dirigidas por la DNI, creen que Siria ha logrado un gran avance en su programa de armas biológicas.

"Pensamos que algunos elementos del programa de armas biológicas de Siria han superado el estadio de la investigación y el desarrollo y que el régimen es capaz de llevar a cabo una producción limitada", agregó.

El año pasado, después de varias controversias e idas y vueltas, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un acuerdo promovido por Estados Unidos y Rusia para desmantelar y destruir el arsenal químico del régimen sirio.

Según lo establecido por medio de este acuerdo, el armamento debe haber sido eliminado antes del 30 de junio próximo.

África, un "vivero" para extremistas

De acuerdo a lo expuesto por Clapper, diversos países en la región del Sahel, como Chad, Nigeria, Malí y Mauritania, enfrentan la amenaza de "ataques terroristas" por su apoyo a la intervención militar francesa en Malí, lanzada hace un año.

"El continente se convirtió en un vivero para la emergencia de grupos rebeldes y extremistas, que cada vez más lanzan ataques asimétricos letales, y a los que fuerzas gubernamentales muchas veces no pueden frenar por la falta de capacidad y a veces de iniciativa", expresó.




La amenaza norcoreana

Estados Unidos lleva décadas con tensas relaciones con Corea del Norte. Pero en los últimos años, tras la asunción del actual dictador Kim Jong-un, se agudizó este enfrentamiento que sostienen ambos países.

El joven mandatario hasta ha advertido a Washington de posibles ataques, aunque nunca terminó por concretarse esto.

Clapper, durante su exposición, aseguró que además del reactor de plutonio, Pyongyang también agrandó sus instalaciones de enriquecimiento de uranio. Además, el funcionario norteamericano explicó que también se comenzó con la instalación de plataformas móviles para misiles balísticos de alcance intercontinental, aunque esto aún no ha sido probado.

China y Ucrania, potenciales amenazas

Si bien el gobierno de Beijing ha manifestado en reiteradas ocasiones que pretende conformar un nuevo tipo de relación con Washington, su campaña por contrarrestar la influencia norteamericana en Asia ha tensado aún más estas relaciones.

China ha modernizado sus Fuerzas Armadas, con nuevas capacidades navales y misilísticas, mientras la región teme una creciente escalada de la influencia china.

Por su parte, Ucrania vive por estos días momentos difíciles por los enfrentamientos por el acercamiento de Kiev a Rusia.

El jefe nacional de Inteligencia, fustigó la "firme intención de permanecer en el poder" del presidente Viktor Yanukovich. A su vez, sostuvo que "probablemente recurrirá a la intimidación y a medios fuera de la ley" para asegurar su reelección en 2015.






Fuente: Infobae


Jueves, 30 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER