| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presentó un plan de ajuste
Italia: Mario Monti afronta su primera huelga
Las protestas contra el flamante gobierno comienzan este lunes con un paro general de tres horas y continuarán durante el resto de la semana. Los sindicatos rechazan el congelamiento de las pensiones y el aumento de la edad jubilatoria.

La popularidad del sucesor de Berlusconi bajó casi diez puntos tras el anuncio de las medidas de austeridad en los primero días de mandato. Así el renovado Gobierno de Italia, presidido por el técnócrata Mario Monti, afronta hoy su primera jornada de movilizaciones con paros de tres horas convocados por los tres principales sindicatos contra un plan de ajuste que no consideran equitativo.

Los sindicatos mayoritarios del país, la Confederación General Italia del Trabajo (CGIL), Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL), y Unión italiana del Trabajo (UIL), confirmaron ayer la huelga prevista para hoy después de no alcanzar un acuerdo en una reunión con el presidente del Gobierno, Mario Monti.

Por primera vez desde hace más de dos años, los tres sindicatos plantearon juntos una movilización contra el plan de ajuste y reformas económicas por valor de 30.000 millones de euros aprobado el pasado domingo en Consejo de Ministros, y cuyas principales medidas son la reforma del sistema de pensiones.



Los sindicatos ya habían mostrado antes de su aprobación su rechazo al nuevo sistema que aumenta el tiempo para jubilarse y obtener las llamadas pensiones de antigüedad, que, a partir de 2012, será de 41 años para las mujeres y de 42 para los hombres, independientemente de la edad que se tenga.

También se eleva la edad mínima para poder jubilarse: en las mujeres se pasará de los 60 a los 62 años y los hombres de los 65 a los 66. En 2018 se equipará para todos en los 66 años.

Asimismo se congelan las pensiones superiores a 960 euros al mes y se mantiene la actualización basada en la inflación para aquellas que son inferiores.

El paro de hoy es solo el primero de una serie de movilizaciones contra el plan de ajuste que tendrá que afrontar el Ejecutivo de tecnócratas.

Los sindicatos han pedido a los trabajadores que paren en las últimas tres horas de su turno, pero para el sector público y los transportes la huelga será el próximo 16 de diciembre.

El paro será de ocho horas en el caso de los trabajadores de la metalurgia y el colectivo de tipógrafos ha llamado a la huelga durante toda la jornada, lo que pone en riesgo que los periódicos salgan a la venta el martes.

El jueves y el viernes le toca el turno a los transportes públicos, en su habitual cita de cada mes con los paros laborales para reivindicar mejores condiciones. En tanto, el viernes los trabajadores de la banca también están llamados a la huelga y el lunes día 19 los funcionarios, dos colectivos que han tenido que retrasar sus paros laborales por el tiempo previo con el que necesitan avisar de su pretensión.


Fuente: Infobae


Lunes, 12 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER