| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Orquesta de percusión con señas: Comienza a funcionar La Maquinaria en el Cecual
Hoy a las 22 se presentará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) La Maquinaria, el ensamble de percusión e improvisación por señas dirigido por el notable percusionista Juanjo Martínez.


El evento es una producción del Cecual sobre una propuesta del músico que reúne a 15 percusionistas de Chaco y Corrientes conocidos en la escena musical de la región. La entrada es libre y gratuita.

Será una noche ideal para disfrutar del Patio Bar del Cecual y bailar al ritmo de los tambores con La Maquinaria que se presentará con una propuesta polirrítmica basada en la función de los tambores, “expresar y provocar el movimiento en quien los escucha un movimiento, tanto emocional como corporal” expresó su director. Se trata de ofrecer “no sólo el disfrute estético, sino una instancia de liberación”.

UNA MAQUINARIA DE TAMBORES

La Maquinaria está dirigida musicalmente por Juanjo Martínez, percusionista chaqueño que acompañó a artistas como Marcela Morelo, Ricardo Montaner, Axel, Jennifer López, Marc Anthony y Diego Torres, entre muchos otros.

El ensamble conjugará diferentes rítmicas creadas en tiempo real, dirigido por señas pero desarrollado por el aporte y la improvisación de sus músicos. Este tipo de propuestas encuentra su principal antecedente en La Bomba de Tiempo -con la que Martínez trabajó-, un grupo de percusionistas dirigidos por Santiago Vázquez que practican la improvisación dirigida con más de 70 señas. Cada presentación es única ya que depende de la interacción de los músicos con el director, el público, el lugar y el momento.

El ensamble es una producción del Centro Cultural Alternativo e integra junto otras propuestas el proyecto del Cecual para este 2013, posicionarse como un centro de producción cultural que desarrolle e impulse contenidos y propuestas autosustentables.

SOBRE JUANJO MARTÍNEZ

El chaqueño Martínez se inició en la percusión a los 5 años de la mano del Bombo Legüero. A los 7 años comenzó a estudiar congas, bongó, cajón y batería; luego a los 9 años ya había recorrido más de 200 escenarios de la mano del folclore argentino. A los 11 años comenzó a trabajar con Zitto Segovia y dos años después realizó giras con otros artistas recorriendo casi toda Argentina.

Entre los artistas que acompañó y grabó en sus discos se encuentran: Marc Anthony, Jenifer Lopez, Ricardo Montaner, Latin American Idol, Celia Cruz, José Alberto El Canario, Hildemaro, Arturo Sandoval, Gloria Gaynor, Axel, Diego Torres, Marcela Morelo, Soledad Patorutti, El Chaqueño Palavecino, Luciano Pereira, Estela Raval, Sandro, Jairo, Pimpinela, Martin Valverde, Sandra Mijhanovich, Adrián Otero, Midachi, Las Sabrosas Zariguellas, Guadalupe Farias Gomez, Micaela Farias Gómez, Ines Bayala, Raúl Carnota, Zito Segovia, Coqui Ortiz, Lucas Segovia, Los Alonsitos, Bosquin Ortega, Mirbel López, Mario Olivari, Jorge Acuña, Dúo Amancay.


Viernes, 22 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER