| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Intervención militar
Soldados franceses recuperan el control de una ciudad de Mali
Los militares tomaron Diabili, localidad a 400 kilómetros al noreste de la capital, Bamako, que había sido ocupada por los insurgentes islamistas la semana pasada.



En el undécimo día de la intervención militar francesa en Mali, unos 200 soldados, a bordo de una treintena de vehículos blindados y apoyados por helicópteros Gazelle, ingresaron a Diabali, donde no encontraron resistencia y fueron recibidos con algarabía por la población local, según la radio France Info.

Luego de haber consolidado sus bases en el sur y centro del país, otra columna de militares franceses proveniente de Niono fue desplegada en Sévaré (630 kilómetros al noreste de Bamako), aseguró el enviado especial del canal BFM TV, quien participa en la misión con las tropas francesas.

Sévaré es una ciudad clave por su aeropuerto, el que Francia planea usar para continuar con su ofensiva en las grandes ciudades del norte, como Tombuctú, Gao y Kidali, donde se habrían replegado los insurgentes.

Tombuctú, Gao y Kidali, cercanas a la frontera con Argelia, fueron tomadas en marzo de 2012 por los rebeldes de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).


“No vamos a dejar focos de resistencia. El objetivo de nuestra intervención es reconquistar la totalidad de Mali”, afirmó ayer el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian.

Poco antes de la entrada de las tropas franco malienses en Diabali, Le Drian confirmó que ya se encuentran “2.000 soldados franceses” en la antigua colonia africana y que “en los próximos días” el contingente galo alcanzará los 2.500 militares anunciados la semana pasada.

El titular de la cartera de Defensa dijo temer que al abandonar Diabali los islamistas “hayan colocado minas antipersonales” en los alrededores de la pequeña localidad del centro del país y pidió a sus habitantes mantenerse en sus casas en las próximas horas.

El grupo islamista Ansar Dine (Defensores del Islam), aliado de Aqmi, reivindicó en su primer balance de guerra haber matado a 60 militares malienses y derribado a dos helicópteros franceses. Los integristas sólo reconocieron la pérdida de ocho “muyahidines”.

Por su parte, el ejército de Mali sostiene que 11 militares murieron en la reconquista de Konna (centro), en tanto que Francia anunció la muerte de un piloto de helicóptero, quien rápidamente fue inhumado con honores militares en París.

La periodista francesa Dorothée Thiénot, enviada especial del semanario conservador L’Express, reveló hoy, con fotos y testimonios, que los militares malienses exigían pagos de impuestos o multas injustos y la existencia de fosas comunes, donde las mismas fuerzas habrían enterrado a decenas de tuareg y árabes.

Numerosas asociaciones de derechos humanos, entre ellas la prestigiosa Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), advirtieron sobre la “venganza” de los soldados malienses frente a las comunidades tuareg y árabes y exigieron a los militares franceses y africanos “evitar las masacres”.

El sábado, Hollande reiteró que Francia permanecerá en Mali “el tiempo que sea necesario para que el terrorismo sea vencido” e insistió en que, conforme a la Constitución, el Parlamento “deberá aprobar el principio de esta intervención si debiera prolongarse”.

De esta forma, Hollande hizo referencia a la polémica suscitada en Francia por haber intervenido militarmente en Mali sin el visto bueno del Parlamento y sin un mandato específico de la ONU.

La cumbre de la Comisión Económica de los Estados de Africa del Oeste (CEDEAO), que finalizó ayer, contó con el apoyo de nuevos países y determinó que la fuerza de la Misión Internacional de Apoyo a Mali (Misma) pase de 3.300 a 6.000 soldados africanos para acompañar y luego reemplazar a la intervención francesa.

El presupuesto de la Misma es de unos 500 millones de dólares, según una “primera estimación” de la CEDEAO. La Unión Europea (UE) decidió participar en el financiamiento de la operación con el aporte de 50 millones de euros.


Fuente: Télam


Lunes, 21 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761184805