| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
En Wall Street creen que Argentina ganará la batalla contra los acreedores
Figuras del mercado global de capitales auguran que el país logrará un fallo histórico a su favor en detrimento de los fondos que no ingresaron al canje de deuda. El interés de reestructurar la deuda europea como telón de fondo.


El Estado argentino podría lograr en la Justicia norteamericana una sentencia sin precedentes. En caso de fallar en contra de la minoría de los acreedores que no aceptaron los canjes de deuda anteriores, estos no podrán exigir más que lo que la mayoría arregló.

Así, los bonistas reticentes a acordar una reestructuración ya no obtendrían éxito en el futuro en el reclamo de que les paguen el 100% de sus acreencias originales. En tanto, Argentina debería renunciar a la Ley Cerrojo y pagarles lo mismo que al resto de los capitales que se hicieron con deuda.

Varias son las razones por las que un fallo semejante sería celebrado. Hoy, el país es sólo uno de los actores que interesan en este juego económico (y político). Significativos personajes de Wall Street informaron al matutino La Nación que la idea de los operadores del mercado y del gobierno encabezado por Barack Obama es que los capitales especulativos "rebeldes" no se salgan con la suya y cobren el 100% del valor original de los bonos.

Reestructuraciones de deuda soberana por venir

El caso griego es el emblemático, aunque no el único. Según las fuentes relevadas por el diario La Nación, se cree que España y otros estados europeos podrían tener la necesidad de que haya un quite de los compromisos. Si la justicia neoyorkina avalase a los litigantes especulativos, los países estarían forzados a ingresar en default.

Interés en mantener el negocio

En el Estado de Nueva York pretenden que las cosas sigan como están. Es decir, que las emisiones internacionales de bonos de otros países se realicen bajo su legislación. Un fallo perjudicial a las naciones deudoras pondría en crisis a estas reglas de juego.

Evitar el contagio global

El gobierno norteamericano además desea que los quites de deuda se realicen en un marco de cooperación, de orden y amistad. El objetivo es garantizar la estabilidad de las finanzas globales y evitar contagios económicos de escala planetaria. Por ello, es que la administración de Barack Obama respaldó a los argentinos en los tribunales.

Apertura de la ley cerrojo

Según las fuentes chequeadas por el matutino, el gobierno argentino estuvo a punto de perder la oportunidad de salir del conflicto al asegurar que no pagaría un solo dólar a aquellos que no habían acordado una reestructuración de la deuda. Ello se evitó luego de que el país presentara el escrito donde se precisó que se podría suspender la "Ley cerrojo" y pagar en las mismas condiciones a los otros bonistas "rebeldes".

Las ganancias siguen estando aseguradas

"Hay mucha gente en Wall Street interesada en que estos tipos [por los capitales especulativos] no se salgan con la suya; además, ganarán mucho dinero, porque la mayor parte de los bonos los compraron muy baratos, aunque presionan para ganar aún más", indicaron las fuentes.

Además, estos fondos de inversión tampoco caen muy simpáticos a muchos emprendedores y ejecutivos. "Compran 4,9 por ciento de las acciones de una compañía enla Bolsay empiezan a llamar a sus administraciones: «Tenemos ya una posición importante e iremos por más y para controlar la compañía si no pagan más dividendos», dicen; presionan a muchos, son muy agresivos, mucha gente no los quiere", detallaron.

De esta manera, una sentencia a favor de Argentina significaría, de hecho, una especie de ley de quiebras para países en mora. En las convocatorias de acreedores nadie puede reclamar más que lo que la mayoría acordó. Ese sistema no existe para las naciones soberanas, lo que ha conllevado que estos capitales depredadores proliferen y generen ganancias en disputas hasta el final, tras haber comprado de bonos en default depreciados.


Fuente: Infobae


Sábado, 19 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER