| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Violencia de género
"Maltratadas" fue nominado a los Premios SHIFT
El unitario que en 2011 mostró por la pantalla de América las formas que puede encarnar la violencia de género, está nominada en la categoría “Mejor Serie de Unitario” en los Premios SHIFT de Miami que se realizarán el próximo.


Los SHIFT Awards se llevan a cabo en el marco de los eventos realizados por la organización Florida Media Market, dedicada a premiar las productoras independientes, los programas de televisión, documentales y películas de la industria que provocaron un impacto social significativo en todo el mundo de manera positiva.

Seleccionada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), escrita por Esther Feldman y Alejandro Maci, "Maltratadas, su única culpa es haber nacido mujer" abordó en cada emisión y con un elenco rotativo las diferentes formas de maltrato que pueden ocurrir en todas las clases sociales.

“El objetivo de esta ficción fue derribar algunos clichés y dejar de pensar que la violencia de género sólo es el resultado de un hombre borracho que le pega a una mujer de bajos recursos", había remarcado Feldman a Télam sobre el eje de “Maltratadas”.

Dirigida por Alberto Lecchi y con una duración de 13 capítulos, esta ficción tuvo entre su elenco a actrices de la talla de Esther Goris, Eleonora Wexler, Sabrina Garciarena, Luisana Lopilato y Laura Novoa, entre otras.

Durante su desarrollo recibió una distinción del INADI por su labor en la lucha contra la violencia de género, también obtuvo los premios Lola Mora 2012 y Construyendo Ciudadanía del AFSCA 2012. Además, represento a la Argentina en la Selección Oficial del FIPA, en el festival de TV de Biarritz.

Fuente: Télam


Sábado, 19 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER