| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultua
Duartango, finalista del Pre Cosquín 2013
El pasado 12 de enero, el grupo de Ballet Duartango logró superar las instancias clasificatorias y llegar nuevamente a la final del Certamen para nuevos valores Pre Cosquin 2013, que se está realizando en la ciudad de Córdoba.


Dirigido por Santiago Duarte, el ballet llegó al escenario Atahualpa Yupanqui luego de ganar en la sede Pirané (Formosa), y en ésta instancia en Cosquín compitió con ballets de Buenos Aires, Santa Fe, Jujuy y Chubut. Luego de superar ésta etapa, se consagraron finalistas en su rubro y por lo tanto estarán participando este martes junto con todos los de las demás jornadas.

Cabe destacar que Duartango es el único ballet de tango del Chaco que tiene la posibilidad de bailar en el escenario mayor de América. Luego de su quinto año de participación, logran por segunda vez ubicarse entre los mejores diez ballets del Pre Cosquín.

Los integrantes del Ballet son Iris Acuña, Julieta Kraemer, Florencia Torres, Fabiana Acosta, Caterina Galarza Verón, Gabriela Borelli, Bettina Genovese, Yanina Guerra, Daiana Serafini, Adriana Molina Méndez, Adriana Cabaña, Salome Díaz, Carolina Martínez, Ester Gigli, Martin Maidana, Marcelo Montenegro, Mauro Ramírez, Jorge Gómez, Gonzalo Silva, Juan José Duarte, Rodrigo Méndez, Alejandro López, Humberto Sarazola, Norberto Vera, Diego Sánchez, Daniel Ortiz y Nahuel Godoy.
El Director y los bailarines agradecieron a todos los que de una u otra manera apoyan al ballet en este momento tan importante para Duartango.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 16 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER