| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Una cumbre del rock mundial por Sandy
A beneficio de las víctimas del huracán, se reunió uno de los line-ups más extraordinarios en la historia: Paul McCartney, los Rolling Stones, Roger Waters, Eric Clapton, Bruce Springsteen, Eddie Vedder y una reunión de los Nirvana con Sir Paul a la cabeza.





La noche del 12-12-12 fue extraordinaria: no se terminó el mundo, pero seguramente quedó temblando. Transmitido para todo el planeta a través de MGM, uno de los line-ups más extraordinarios en la historia del rock & roll se reunió en el Madison Square Garden para recaudar fondos por las víctimas del Huracán Sandy. Hablamos de una programación que incluyó a Paul McCartney, los Rolling Stones, Roger Waters, Eric Clapton, Bruce Springsteen & the E-Street Band, Alicia Keys, Kanye West, Eddie Vedder, Michael Stipe, Chris Martin, Billy Joel, Bon Jovi y una reunión espontánea de los ex-Nirvana con Sir Paul a la cabeza.

La apertura quedó en manos de Bruce Springsteen, el gran ícono de New Yersey: la zona más afectada por Sandy. En ese contexto, los versos de “My city of ruins” (“Mi ciudad de ruinas, ¡vamos, levantate!”) adquirieron una gran resonancia emocional y para entonces la multitud que colmó el Madison Square Garden ya estaba completamente de pie. Entre ellos, buena parte de los afectados por el huracán, los bomberos, guardias civiles y demás organizaciones que se encuentran trabajando para reconstruir la ciudad.

Para recaudar los fondos necesarios, se abrieron líneas telefónicas atendidas por celebridades que iban desde Ben Stiller hasta Whoopy Goldberg, pasando por Adam Sandler y Tony Danza. Incluso los encargados de comunicar los daños de Sandy e introducir a cada una de las performances fueron actores como Leonardo DiCaprio, Kristen Stewart, Steve Buscemi, Susan Sarandon, Jake Gyllenhaal, Billy Crystal o el propio Jimmy Fallon, que se dio el gusto de presentar a los Rolling Stones. Un brevísimo set de dos canciones (“You got me rocking”, “Jumpin’ Jack Flash”) que funcionó como aperitivo para su concierto del sábado allí mismo, en New Yersey.

En el caso de Susan Sarandon, la actriz tuvo a cargo la presentación de Roger Waters. Un verdadero mini-concierto que recuperó varias piezas de The wall y The dark side of the moon. El cierre de oro para su performance fue una versión de “Combortably Numb” con Eddie Vedder haciendo una de las voces principales. Luego fue el turno de un Bon Jovi en gran forma, capaz de encarar una versión de “Born to run” junto al propio Springsteen: una cumbre para New Yersey.

La programación no aflojó. Entre los informes sobre los daños y el paseo por la sala de donaciones, el line-up ofrecía a The Who, Eric Clapton, Billy Joel, Kanye West y una emocionada Alicia Keys. En el backstage, Steven Van Zandt –de la E-Street Band- se encargaba de golpear a Wall Street y las petroleras por no ofrecer más ayuda: “aún cuando la industria de la música no es lo que solía ser, estamos orgullosos de estar aquí”.

Para el final, sobrevino una escalada. Michael Stipe y Chris Martin hicieron una lectura acústica de “Losing my religion” y Paul McCartney se puso al frente de una reunión de los Nirvana sobrevivientes: Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear. Para entonces, los 32 millones de dólares recaudados entre sponsors y tickets ya habían quedado muy lejos. Con un público posible de 2 billones de personas, el potencial de ganancias y donaciones tiene previsto juntar mucho dinero a partir del concierto. Son dólares necesarios: además de dejar a miles de personas en la calle, el huracán Sandy causó daños por billones de dólares en las áreas de New Yersey, Connecticut y New York. Como cantó Bruce Springsteen en el comienzo, “mi ciudad de ruinas”.





Fuente: Info News


Jueves, 13 de diciembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER